Petróleo en alza
Los mercados de valores continúan estancados y en esta ocasión no es por falta de referencias, aunque son repetitivas.
La nueva escalada del precio del petróleo, que ayer rozaba de nuevo los 60 dólares por barril en Estados Unidos, llega en un momento en el que la propia altura de las cotizaciones las vuelve más vulnerables, aunque por el momento la presencia de papel en las bolsas mantiene un equilibrio casi perfecto con la de dinero debido a esa perenne ausencia de alternativas y a que los resultados empresariales mantienen un ritmo de crecimiento del 14% en el primer trimestre, según el Banco de España.
La contratación en el mercado continuo ascendió hasta los 5.488,31 millones de euros, con más de 3.400 millones en oepraciones institucionales, entre las que destacaban las efectuadas con 144,47 millones de acciones del BBVA por 1.854,52 millones de euros. Endesa, Iberdrola y Repsol YPF completaron el cuadro de grandes volúmenes, mientras que las operaciones "abiertas" se quedaban en 2.060,20 millones de euros.
El Ibex 35 terminó la sesión con un descenso del 0,08%, que le permite seguir sobre los 9.800 puntos, nivel que llegó a perder durante la mayor parte de la jornada. Los índice Ibex de empresas medias y pequeñas subieron el 0,03% y el 0,66%, respectivamente.
Los indicadores económicos publicados ayer apuntan en general hacia una ligera mejoría, destacando las ventas minoristas de la eurozona en mayo, con un avance del 1,15 mensual y del 2% interanaul.
En Estados Unidos se conoció el índice de pedidos a fábrica de mayo que, con una subida del 2,9%, supera todas las expectativas. Sin embargo, este índice, con la mayor subida en 14 meses, mostraba un descenso del 0,3% sin los pedidos de aviación, lo que limita su extrapolación al total de la industria.
La Bolsa de Nueva York recuperó la actividad con una subida del 0,66% al final de la sesión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.