_
_
_
_
Crítica:Mazda MX-5
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La evolución del descapotable superventas

El nuevo Mazda MX-5 es la reinterpretación moderna del descapotable más vendido de todos los tiempos. Conserva el poder de seducción del modelo de 1989, pero con una línea más moderna, una mecánica actualizada y un equipo de seguridad más completo. Y sobre todo mantiene el disfrute en la conducción, seña de identidad clave en su éxito comercial. El biplaza japonés saldrá a la venta en noviembre, aunque todavía no tiene precios oficiales.

El icono de Mazda

El MX-5 es uno de los modelos emblemáticos de Mazda. Salió a la venta en 1989, a contracorriente de todas las tendencias, porque la mayoría de las marcas habían abandonado el mercado de los descapotables. Sin embargo, en poco tiempo logró una aceptación inesperada en todo el mundo, y en particular en Estados Unidos. Una política de precios asequibles y un diseño con gancho fueron sus mejores armas. Ahora, 16 años después y con más de 700.000 unidades vendidas, llega la tercera generación, que mantiene los genes del original, pero en un modelo completamente nuevo hasta la última pieza.

Más grande y seguro

El biplaza de Mazda ha crecido un poco en tamaño, pero conserva unas proporciones similares y sus señas de identidad: tamaño compacto, morro alargado y zaga recortada. Integra muy bien la pequeña capota de lona y crea una imagen simpática que conecta con gusto el estilo clásico de los roadster y el toque deportivo de los descapotables modernos. El frontal es lo que más ha cambiado y estrena unos faros ovalados con cubierta plástica integrados en un capó muy redondeado por delante. Las aletas resaltadas y las llantas realzan su carácter deportivo, y la zaga se inspira en la del RX-8, con quien comparte también elementos del chasis.

El MX-5 mide 3,99 metros de largo, dos centímetros más que antes, y es otros cuatro más ancho y dos más alto. Sigue sin ofrecer un interior desahogado, pero ahora puede alojar sin agobios a personas de más de 1,80 metros de estatura. El maletero ha ganado cinco litros (150), pero a cambio de eliminar la rueda de repuesto.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

A pesar del aumento de tamaño mantiene un peso ajustado para no penalizar el disfrute en la conducción. Mazda lo ha eliminado gramo a gramo en muchas piezas aplicando aceros especiales, aluminio en los capós y otros materiales ligeros, un trabajo muy meritorio porque al mismo tiempo se ha mejorado la rigidez del conjunto un 47%, lo que se traduce en un comportamiento dinámico más eficaz, aplomado y seguro.

Dos versiones

El MX-5 se venderá, en principio, con dos motores: 1.8 16v. (126 CV) y 2.0 16v. (160 CV). Los dos vendrán de serie con cambio manual de cinco marchas y el más potente contará también con uno de seis. Además habrá tres acabados: Active, Active Plus y Sportive; todos incluirán cuatro airbags y ABS, y los dos superiores, el control de estabilidad.

El nuevo Mazda conserva el estilo seductor del primer MX-5, con un diseño más moderno y unas formas más redondeadas y musculosas en el frontal y la zaga.
El nuevo Mazda conserva el estilo seductor del primer MX-5, con un diseño más moderno y unas formas más redondeadas y musculosas en el frontal y la zaga.

UN INTERIOR MÁS CUIDADO

EL INTERIOR DEL MX-5 es totalmente nuevo y ofrece un espacio ampliado, que, junto a las nuevas suspensiones, permite viajar con más comodidad. Al contrario que los últimos descapotables con techo metálico retráctil, el nuevo Miata se mantiene fiel al original y conserva la clásica capota de lona que se ofrecerá en varios colores combinables con los de la carrocería. Se ha mejorado el aislamiento y es más resistente que la del modelo anterior, aunque todavía presenta una sonoridad mejorable. En principio, el accionamiento es manual, pero se abre y cierra fácilmente con el mínimo esfuerzo y queda oculta detrás de los asientos sin crear turbulencias. Más adelante se ofrecerá el sistema de apertura eléctrico, y también un techo duro opcional pensado para el invierno.

Por lo demás, el interior es algo más práctico e incluye bandejas laterales con portabebidas en las puertas, una guantera suplementaria entre los dos pasajeros y una mayor sensación de desahogo, sobre todo en altura. El salpicadero integra unos relojes circulares muy atractivos y una consola central sencilla, pero moderna. Y está revestido con plásticos en dos tonos, más oscuros arriba para evitar reflejos y más claros abajo, ambos separados por una banda lacada en el medio. Además, sobre el túnel central de la transmisión lleva la palanca de cambios corta y una repisa para objetos.

El nuevo Mazda MX-5 se lanzará primero con una Edición Especial de 1.500 unidades, todas en color rojo, que incluirá tapicería de cuero a tono, el marco del parabrisas cromado y unas llamativas llantas de aleación de 17 pulgadas (en la imagen).

UN BIPLAZA CON RÉCORD GUINNESS

EL MAZDA MX-5 o Miata, como se denomina en Estados Unidos, es el descapotable biplaza más vendido de la historia. La primera generación (arriba) salió a la venta en 1989 y se distinguía por sus faros carenados retráctiles. En 1993 recibió un nuevo motor 1.8 en sustitución del 1.6 inicial y se mantuvo en producción hasta mediados de 1997, alcanzando un éxito comercial sin precedentes en coches de este tipo: cerca de 400.000 unidades vendidas.

La segunda generación (en el centro) se presentó en el Salón de Tokio de 1997 y permitió al modelo japonés entrar en el Libro Guiness de los Récords del año 2000 como descapotable más vendido de la historia. Además, ese mismo año recibió una puesta al día (abajo) con retoques estéticos y una versión potenciada del motor 1.8 16v. que han permitido alcanzar las 700.000 unidades vendidas.

La tercera generación se ha presentado en el Salón de Ginebra 2005.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_