_
_
_
_

Manresa es la primera ciudad en recibir ayudas para recuperar su barrio antiguo

Manresa será la primera ciudad catalana en disponer de la ayuda para recuperar el barrio antiguo que llega a través de la Ley de Barrios. La capital del Bages recibirá ocho millones de euros, según el acuerdo que ayer suscribieron el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el alcalde de Manresa, el socialista Jordi Valls. La ciudad debe invertir una cantidad similar, con lo que la inyección de dinero en el barrio viejo será de 16 milliones. La Ley de Barrios supondrá una inversión de 198 millones de euros en 13 barrios de toda Cataluña. Ahora está en fase de adjudicación la segunda convocatoria con 200 millones más para 40 municipios de Cataluña.

La actuación en Manresa afectará un área que se corresponde en con la zona amurallada de la ciudad. Es una superficie de 37 hectáreas, con una población de 6.200 personas, que ha vivido un largo proceso de degradación: más del 40% de los pisos están deshabitados y una gran parte precisa de una rehabilitación integral. La zona tiene el 30% de población extracomunitaria, tres veces más que la media de la ciudad, y concentra, según los servicios sociales del Ayuntamiento, el 50% de las personas con más riesgo de exclusión social.

Maragall recordó ayer en Manresa que con la inversión se consigue también actuar a favor de "la cohesión social de los barrios". El presidente, que dedicó un tiempo a tomar contacto con la ciudadanía -aprovechó el primer día de rebajas para comprarse un traje oscuro, de los que anda escaso, afirmó- dijo que "se trata de abrir nuevos escenarios de calidad de vida en un mundo en el que la globalización parece que nos amenaza con la pérdida de identidad y que debemos recuperar con la mejoría de la calidad de los lugares donde vivimos, estudiamos o trabajamos".

La parte más importante de la inversión de Manresa se llevará a cabo en el sector Barreras y las Escodinas, donde se crean nuevos espacios públicos, aparcamiento y se construyen pisos nuevos (unos 200), que serán protegidos y de alquiler en su mayoría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_