_
_
_
_
INICIATIVAS

El Círculo se une a la fiesta europea de la música

Rosa Rivas

La celebración y la pedagogía se unirán de nuevo el próximo 21 de junio en el Círculo de Bellas Artes en la cuarta edición de la Fiesta de la Música, una iniciativa europea, nacida en Francia hace ya 20 años (en la era Mitterrand), que ya se ha exportado a 70 países. "La idea era, coincidiendo con el solsticio de verano, invitar a cualquier persona que le interesara la música a que saliera a la calle", comentó ayer Serge Fohr, agregado cultural de la Embajada de Francia en España, quien informó de que la fiesta gala será dedicada a la periodista de Libération Florence Aubenas.

La invitación al disfrute de la música por parte de gente de todas las edades y el llamamiento a una mayor atención por parte de las autoridades se ha mantenido año tras año. En este verano, Del aprendizaje a la creación es el lema de la fiesta, que en Madrid organizan el Círculo de Bellas Artes y la revista especializada Doce Notas, con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Contará con la participación de unos 500 músicos integrados en coros, bandas y formaciones orquestales. Distintas dependencias del Círculo serán el escenario de más de 30 actuaciones, que se extenderán a la calle de Alcalá.

Los jóvenes, protagonistas

Los jóvenes, tanto músicos como espectadores, serán los protagonistas de la jornada festiva, que comenzará a las diez de la mañana y se prolongará hasta la medianoche. Alumnos de conservatorios y de escuelas municipales de música mostrarán al público su conocimiento de las partituras. Y podrán aprender con una exposición de instrumentos de viento-metal. La firma valenciana Stomvi, único fabricante de trompetas en España, mostrará sus mejores trompetas, trompas, tubas y trombones. La Fiesta de la Música no se olvida del año del Quijote y el homenaje a Cervantes será servido en dos espectáculos adobados con teatro y danza.

Fiesta de la Música 2005. Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42). 21 de junio, de 10.00 a 24.00. Entrada libre. Más información: www.circulobellasartes.com y www.docenotas.com

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_