_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Sostenido

La consolidación de posiciones es, hoy por hoy, uno de los pocos ejercicios posibles en los mercados de valores, labor en la que los inversores se emplean a fondo sin olvidar por ello efectuar un chequeo diario al mercado en busca de aquellas sociedades que pudieran estar en el punto de mira de los grandes inversores.

La escasez de papel facilita este tipo de juegos, pues cualquier venta implica quedarse fuera de un mercado en el que rehacer posiciones resulta demasiado caro. Una parte del dinero que se mueve en la Bolsa busca pequeñas sociedades con una presencia destacada en su área de negocio, precisamente las que buscan los fondos de riesgo, lo que está favoreciendo discretamente a los valores medianos y pequeños que sólo en contadas ocasiones consiguen algo de protagonismo.

El volumen negociado en el mercado continuo ascendió ayer a 2.335,23 millones de euros, con 500 millones aportados por las operaciones institucionales y, del resto, el 67% concentrado en seis valores.

El Ibex 35 terminó esta sesión con un avance del 0,19%, el menor entre las grandes bolsas europeas, pero que le permite cerrar con el quinto mejor registro de este año, 9.579,20 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid terminaba con una subida del 0,12% y en 1.039,38.

Los otros mercados de la eurozona cerraron la jornada con avances que oscilaban entre el 0,29% de Francfort y el 0,46% de París, mientras que Londres terminaba con una subida del 0,40%. El índice Euro Stoxx 50, que reúne a las principales empresas del área del euro, se vio favorecido por el empuje de los grandes valores y terminaba la sesión con una subida del 0,51%.

La ausencia de noticias destacadas en esta sesión dejó el protagonismo en manos de los inversores que, en términos generales, dudaron al inicio de la sesión y terminaron tomando posiciones. Las leves oscilaciones del mercado del petróleo y la falta de otras referencias permitían que la Bolsa de Nueva York enmendara su apertura a la baja y ganara el 0,51% a media sesión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_