El Puerto de Alicante cede a la presión de Díaz Alperi y rechaza el buque-tienda
El PP opta por no abrir una brecha con un colectivo que tradicionalmente le vota
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria rechazó ayer el proyecto de instalación de un buque tienda después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante decidiera a aliarse por la mañana con los comerciantes del centro de la ciudad en contra del plan de la firma estadounidense. Según el gobierno local, del PP, el proyecto abocaría al cierre a unas 89 tiendas y produciría un impacto negativo a unos 450 pequeños comercios en el centro tradicional de la ciudad. El PP evita así un conflicto con un colectivo que tradicionalmente le vota.
El alcalde Luis Díaz Alperi expuso ayer durante una sesión extraordinaria del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Alicante la posición del gobierno local contraria al buque-tienda. Por la mañana, la junta municipal de gobierno debatió un informe de la Cámara de Comercio sobre el impacto comercial del proyecto portuario en los pequeños establecimientos del centro tradicional de la ciudad.
Tras la sesión, el presidente de la Autoridad Portuaria, Mario Flores, dijo que los miembros del consejo han rechazado el proyecto, porque el Ayuntamiento alicantino "ha dicho que se oponía y no se iban a anteponer los intereses del puerto a los de la ciudad". Flores dijo que trasladará a la empresa promotora la decisión acordada para que no comiencen la tramitación oportuna.
Pese a que del informe de la Cámara no se extrae la conclusión de que el buque-tienda perjudicaría al comercio tradicional de la ciudad, el rechazo de la Junta de Gobierno fue unánime. Una fuente del PP aseguró que en este caso ha primado el interés de ese partido por no abrir una brecha con un colectivo que tradicionalmente le vota sobre cualquier otra consideración. "Tras valorar lo positivo y lo negativo que puede acarrear la instalación del buque-tienda en el puerto de Alicante, en función del informe de la Cámara de Comercio, hemos visto que los aspectos negativos superan con creces todo lo que pudiera aportar de positivo", afirmó Díaz Alperi al término de la reunión.
El alcalde explicó que el equipo de gobierno ha "pensado en la ciudad por encima de cualquier otra cuestión", y por ello "hemos decidido no apoyar la instalación del buque tienda". A su entender, sería "una contradicción" apoyar esa iniciativa "que afecta negativamente a los comercios del centro tradicional de la ciudad cuando estamos trabajando por recuperar esta zona urbana". El portavoz del equipo de Gobierno, Pedro Romero, explicó que que "un número importante de los 450 comercios próximos a la zona afectada se verían seriamente perjudicados" y, además, "89 se verían abocados al cierre". Sobre los 300 puestos de trabajo previstos por buque-tienda, Pedro Romero consideró que al final hay que sopesar ventajas e inconvenientes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.