_
_
_
_

El juez envía a prisión a 6 de los 11 detenidos por blanqueo de dinero

Uno de los arrestados que ya están en la cárcel es el presidente del club Reus Deportiu

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decretó en la madrugada del sábado el ingreso en prisión de seis de los 11 detenidos en la Operación Mármol Rojo contra el blanqueo de capitales que pasaron a disposición judicial. La policía sospecha que los acusados han lavado unos 100 millones de euros. Los arrestados enviados a prisión, tres ucranios y tres españoles -entre ellos, el presidente del club de fútbol Reus Deportiu, Antonio Alonso- están acusados de un delito de blanqueo de capitales, asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias. Fuentes jurídicas no descartaron que en la operación, que sigue abierta, se produzcan imputaciones por delito de corrupción de funcionarios públicos.

Según informaron fuentes jurídicas, además de Antonio Alonso y los tres ciudadanos de la ex república soviética, también han ingresado en prisión incondicional un asesor financiero y un conocido financiero de Barcelona que habría participado en al menos una operación de blanqueo.

Los cinco arrestados a los que el juez dejó en libertad continúan imputados en la causa, con obligación de realizar comparecencias periódicas en el juzgado más próximo a su domicilio. Tienen además prohibido abandonar el país.

El juez central de instrucción numero 5, tras concluir los interrogatorios de los arrestados pasadas las dos de la madrugada del sábado, ordenó la busca y captura internacional de otras cinco personas implicadas en los hechos, a petición del fiscal anticorrupción David Martínez Madero.

Dos de los 13 detenidos durante la operación Mármol Rojo fueron puestos en libertad por la policía sin necesidad de ser puestos a disposición judicial. En la intervención policial, los agentes realizaron 19 registros, dos en la provincia de Almería, 13 en Tarragona y cuatro en Barcelona, y se incautaron de 11 vehículos de alta gama y de 13.000 euros en efectivo.

Los principales encausados son tres ciudadanos ucranios, uno de ellos con gran poder en su país, que se sospecha son los dirigentes de una organización dedicada al blanqueo de capitales para lo que disponían de cuentas en Andorra. Los tres contaban con permiso de residencia y trabajo en España, pero no ejercían ninguna actividad conocida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_