_
_
_
_

Competición impone a Eto'o 12.000 euros, la mayor multa en nueve años

El comité estima que los gritos del camerunés contra el Madrid "incitan a la violencia"

El Comité de Competición decidió que los gritos de Samuel Eto'o -"Madrid, cabrón, saluda al campeón"- durante el festejo por el título liguero del Barça cuestan 12.000 euros. Alfredo Flórez, su presidente, considera los hechos "muy graves" porque "incitan a la violencia", aunque valoró el "arrepentimiento" del delantero. Es la mayor sanción de los últimos nueve años, cuando le exigieron a Pier 36.000 por agredir a un contrario. Eto'o, que no alegó nada en su defensa, tiene diez días para recurrir. El Barcelona estima el castigo como un agravio comparativo.

Eto'o fue castigado ayer a pagar 12.000 euros por sus ofensas al Madrid mientras, eufórico, celebraba el 17º título de Liga del Barcelona el pasado día 18 de este mes. Subido en una tarima en medio del césped del Camp Nou y ante más de 90.000 aficionados del club catalán, el camerunés repitió hasta seis veces un ripio -"Madrid, cabrón, saluda al campeón"- que ha sido considerado como "muy grave" por los tres miembros del Comité de Competición.

Es la mayor multa de los últimos tiempos impuesta por este organismo. Flórez incluso advirtió de que el montante "podría haber sido mayor", pero que se había "valorado" las "reiteradas explicaciones, peticiones de disculpas y el neto arrepentimiento público" de Eto'o un día después de los hechos porque "puede mitigar el mal efecto en la convivencia y armonía de los clubes que había podido crear". El Comité considera que el suceso se puede "enmarcar" en el artículo 86. O sea, que la cantidad podría haber ascendido a 30.005 euros.

En el Barça "hay malestar", según algunas fuentes, por considerar el castigo "un agravio comparativo". Señalan, por ejemplo, que el Comité de Competición pasó por alto el que el lateral madridista Roberto Carlos entregara su camiseta a un cabecilla de ultrasur, José Luis Ochaita, con un amplio historial violento y que Antiviolencia sólo se lo reprochó sin imponerle ningún tipo de sanción económica.

Los gritos de Samuel Eto'o ya motivaron en su momento la apertura de una diligencia "informativa" por haber "quedado recogidos suficientemente por los medios de comunicación". El comité ha actuado de oficio, sin que mediara la denuncia de un tercero. Mandó toda esa documentación al jugador, que ha declinado durante el tiempo que ha tenido de plazo, algo más de una semana, presentar ninguna alegación.

La vida ha subido. Las multas, también. Por ejemplo, al seleccionador español, Luis Aragonés, se le castigó con 3.000 euros por arengar a Reyes, ante las cámaras, llamando al francés Henry "negro de mierda". A Germán Burgos, en aquellas fechas en el Atlético, se le exigieron 2.000 por tratar, supuestamente en broma, de amañar un partido de su equipo contra el Racing. Y así retrospectivamente hasta llegar, en 1996, a los 36.000 euros de multa al ariete Pier, que jugaba en el Zaragoza, por agredir a un contrario. La multa se quedó en 6.000 tras recurrir a Apelación. Tampoco han superado la cifra impuesta al delantero barcelonista ninguna de las multas por comportamiento racista en los estadios -por ejemplo, al Deportivo le pidieron 300 euros por ese motivo y al Espanyol 600- ni, incluso, los incidentes que ocurrieron en el Camp Nou en un clásico ante el Real Madrid, en el que el público lanzó una incesante lluvia de objetos al campo, incluida una cabeza de cochinillo. Aquello supuso para el club catalán un castigo de 9.000 euros.

Competición aseguró haber evaluado "el contexto" en el que se produjeron los desahogos verbales de Eto'o, pero para aumentar la severidad de su castigo: "La celebración de un título aumenta la repercusión que pueda tener una semilla de futura violencia", observaron los tres miembros del organismo federativo, considerando un agravante "la gran rivalidad entre el Madrid y el Barcelona". Y amplian las explicaciones de su proceder: "La reiteración de la frase proferida, su propio contenido, el sitio en el que fue pronunciada y el equipo al que iba dirigida, permiten considerar que dichas expresiones invitan a la violencia".

El club catalán aseguró ayer que aún no se había puesto en contacto con su jugador para "asesorarle" sobre sus siguientes pasos a dar con respecto al castigo. Esos pasos, serán, presumiblemente, la presentación de un recurso al Comité de Apelación, para el que aún tienen 10 días. Los dirigentes no mantuvieron ninguna conversación ayer con el delantero camerunés por coincidir con una reunión de la junta directiva. El futbolista no ha querido comentar nada sobre la multa y no hizo ninguna declaración.

Eto'o, agachándose, saluda durante los actos del Barcelona para festejar su título de Liga.
Eto'o, agachándose, saluda durante los actos del Barcelona para festejar su título de Liga.VICENS GIMÉNEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_