Homenaje al juez Auger por su contribución al Estado de derecho
Más de 150 personas, en su gran mayoría jueces, fiscales y personalidades de la cultura,dedicaron ayer al juez Clemente Auger Liñán un homenaje con motivo de su reciente jubilación, en el que se resaltó su contribución a la democracia y al Estado de derecho.
El escritor Santos Juliá y el magistrado José Antonio Martín Pallín exhortaron a Auger a que escribiera sus vivencias y recuerdos, tanto de su participación en Justicia Democrática, frente al franquismo, como de su larga etapa de juez,de los años en que presidió la Audiencia Nacional y de los más recientes en que, a pesar de ser penalista, fue destinado a la Sala Civil del Supremo.
Martín Pallín vinculó este destino al criterio de un vocal de la mayoría del Consejo General del Poder Judicial: "No más rojos en la Sala Penal".
Auger reveló que en la Audiencia Nacional descubrió nuevos aspectos de la criminalidad organizada, incluidos los provenientes de los poderes económicos, y que su última etapa en la Sala Civil del Supremo le enseñó que "la lucha por el derecho es sobre todo la lucha contra el abuso del derecho y el fraude de ley".
Entre los problemas actuales de la jurisdicción, el juez Auger apreció que "el sistema está bloqueado por la burocratización del derecho y el contencioso de masas".
Asistieron al acto el ministro del Interior, José Antonio Alonso; el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido; el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente; el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, envió a Auger un ramo de rosas rojas y un mensaje de reconocimiento a la aportación "inteligente y lúcida" del homenajeado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.