_
_
_
_
Reportaje:Renault Scénic | LOS COCHES DE 2005 | MONOVOLÚMENES GRANDES Y COMPACTOS

Triunfan los modelos compactos y el DVD

Tienen unas carrocerías voluminosas que penalizan el comportamiento y el disfrute en la conducción, pero la arquitectura de los monovolúmenes, con el motor delante ocupando el mínimo espacio y una altura superior a lo habitual, es la más apropiada para ofrecer el máximo espacio interior. Son los coches más prácticos para la familia.

Primero llegaron los modelos más grandes (de hasta cinco metros de largo), como el Voyager y el Espace, pero después han ido bajando de tamaño y precio para hacerse más populares. Los más baratos son los derivados de los utilitarios, como los Meriva, Idea y Modus (cuatro metros). Los modelos que acaparan las ventas son los medios o compactos de 4,5 metros, que tienen ya versiones de cinco, seis y siete plazas. Además, se imponen los diésel y los sistemas multimedia con DVD, MP3...

El Renault Scénic es el monovolumen medio más completo y se ofrece también en una versión larga de siete plazas (Grand Scénic).
El Renault Scénic es el monovolumen medio más completo y se ofrece también en una versión larga de siete plazas (Grand Scénic).

DETALLES PRÁCTICOS

LA MAYORÍA de las tendencias de los monovolúmenes buscan reforzar su sentido práctico en el uso familiar. En los modelos compactos se imponen las siete plazas en tres filas, aunque casi siempre como opción. Y en todos triunfan los sistemas que permiten ocultar las butacas bajo el piso para evitar las molestias que supone tener que sacarlas. Además, las últimas soluciones dejan toda la superficie plana. El pionero fue el Opel Zafira, que ocultaba la tercera fila, pero ahora lo ofrece Chrysler en el Voyager con el nombre de stow 'n go y sirve para las dos filas posteriores.

Otras soluciones con éxito son las puertas laterales correderas y los sistemas multimedia integrados, desde el DVD hasta las conexiones para MP3, PlayStation...

LOS QUE VIENEN

LA LLEGADA del nuevo Opel Zafira en septiembre será la gran novedad del año entre los monovolúmenes compactos. El modelo alemán fue el pionero en ofrecer siete plazas entre los coches de su tamaño y ahora ha crecido para ampliar el espacio interior y el maletero. Compartirá los motores del nuevo Astra y contará como opción con un techo panorámico con cuatro zonas independientes separadas por una viga central.

El resto de las novedades se centra en modelos de gran tamaño y los lanzamientos empiezan con el Ssangyong Rodius, ya a la venta. El modelo coreano es el más grande del mercado, pasa de cinco metros de largo, incluye un motor 2.7 turbodiésel de Mercedes y tiene unos precios muy competitivos: desde 26.480 euros. Además, en junio llegará el Mitsubishi Grandis, primero sólo con motores de gasolina y a final de año con un 2.0 HDi de 136 CV. Y en septiembre saldrá el Mazda 5, con puertas laterales correderas y un turbodiésel de 143 CV.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_