_
_
_
_
Reportaje:Ford Focus | LOS COCHES DE 2005 | FAMILIARES COMPACTOS

Tiempo de cambios y muchas versiones

Son los modelos más populares y superan ya el 35% del mercado español, por delante de los utilitarios. Los familiares compactos miden entre 4 y 4,5 metros de largo y cumplen como coche único para muchas familias medias. La mayoría cuentan con una amplia gama de carrocerías y motores que cubren todas las necesidades, desde las versiones tres puertas para los jóvenes hasta las cinco puertas y las break para las familias, e incluso los cupés y descapotables para solteros y parejas sin hijos. El tamaño refuerza su versatilidad: no son demasiado grandes para poder aparcar en ciudad ni demasiado pequeños para viajar. La oferta incluye también las propuestas elitistas de las marcas de prestigio, como los VW Golf, Audi A3, BMW Serie 1...

Esta categoría está en plena renovación porque muchos de los modelos más vendidos cumplen ahora su ciclo de vida comercial. Así, al lanzamiento de los nuevos Golf, Astra, Focus y C4 seguirá pronto el de los sustitutos de los León y Civic.

Seguridad y motores turbodiésel

El despliegue de las mecánicas turbodiésel, cada vez más potentes y refinadas, y la mejora del equipamiento en seguridad, que empieza a incluir de serie seis airbags, ABS y ESP, son algunas de las tendencias dominantes, sobre todo en los nuevos modelos. Pero también se está primando la deportividad en los diseños y se amplían los contenidos tecnológicos, incorporando los mismas sistemas de los modelos más grandes.

El nuevo Ford Focus se vende ya con una gama de carrocerías muy variada. En la imagen, la versión cuatro puertas.
El nuevo Ford Focus se vende ya con una gama de carrocerías muy variada. En la imagen, la versión cuatro puertas.

INNOVADORES

EL NUEVO Citroën tiene una línea original y aporta soluciones innovadoras: sistema de alerta de cambio de carril (avisa si se pisa la línea blanca de la carretera) airbag anatómico del conductor, dispensador de perfume...

OPEL SIGUE completando la gama del nuevo Astra con una variada oferta de motores y carrocerías. Entre sus aportaciones destacan la suspensión electrónica, que adapta los reglajes al instante, y el techo panorámico de cristal (opcionales).

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

LOS QUE VIENEN

LA LLEGADA DEL nuevo León es la novedad destacada entre los familiares compactos. El modelo de Seat recoge algunas de las tendencias de moda, con un diseño deportivo muy logrado y una buena oferta en turbodiésel. Y tiene un planteamiento similar al del futuro Honda Civic, previsto para enero de 2006, que también destaca por su deportividad. En cambio, los Dodge Caliber y Dacia Logan son diferentes. El primero es la apuesta de la marca americana para entrar en Europa, y el otro es el coche de los 5.000 euros desarrollado por Renault en Rumania, que se venderá en España este verano por unos 7.800 euros.

CARROCERÍAS MESTIZAS

SON LA ÚLTIMA aportación de los di-señadores para ampliar la gama de versiones y aumentar las ventas. Se trata de ofrecer una carrocería más alta que las de los turismos normales, pero más baja que las de los monovolúme-nes de este tamaño para no sacrificar la línea ni el comportamiento dinámico. El concepto es parecido al del Seat Altea, pero se aprecia mejor en los nuevos VW Golf Plus y Mercedes Clase B, la última alternativa a los monovolúme-nes compactos modernos.

Los dos comparten chasis y mecánica con otros modelos de sus marcas: el Plus, con el Golf, y el Clase B, con el Clase A. Pero se visten con una carrocería más alta que mejora sus virtudes familiares sin apenas aumentar la longitud. La mayor altura amplía la habitabilidad respecto a las versiones normales de cinco puertas, y, sobre todo, permite situar los asientos traseros más altos para que los pasajeros puedan sentarse de forma más natural y dispongan de más espacio para las piernas. Las plazas traseras del Golf Plus se regulan en longitud e inclinación para poder variar el volumen del maletero según las necesidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_