_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO | Mariana Cornejo
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El arte de Cádiz

El arte de Cádiz ya sabemos lo que es: breve en la forma pero profundo aunque sus estilos más frecuentes sean los que llamamos festeros.

Mariana Cornejo es una de sus mejores intérpretes: bulerías por soleá, alegrías, chuflillas, bulerías, tanguillos. Introdujo novedades: cantó la rosa con las alegrías, en un amplio grupo de cantiñas; remató las chuflillas con una jota pura de Aragón; en las bulerías metió casi de todo, terminando con los Ojos verdes; los tanguillos los hizo casi recitados, en la versión de Quintero, León y Quiroga... La cantaora puso temperamento y gracia. Estuvo felizmente secundada por el toque justo de Pascual de Lorca, que supo entenderla muy bien.

Festival Tío Luis de la Juliana

Cante: Mariana Cornejo. Toque: Pascual Lorca. Colegio Mayor Isabel de España. Madrid, 28 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_