La tasa de ahorro de los hogares cae por primera vez desde 2001
Los hogares españoles tuvieron problemas para ahorrar el año pasado. La tasa de ahorro se redujo una décima en 2004, hasta suponer el 10,5% de la renta disponible de las familias, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la primera caída de este indicador desde 2001, año en que marcó un mínimo tras una larga trayectoria de descensos consecutivos.
La capacidad de ahorrar ha caído en picado desde 1996, cuando comenzó encarecerse el precio de la vivienda, que obliga a las familias a destinar gran parte de la renta al pago del inmueble donde habitan. El nivel de ahorro generado por los hogares en 2004 ascendió a 53.750 millones de euros. Esa cantidad, unida a otras transferencias que recibieron las familias, bastó para financiar el "fuerte volumen de inversión realizada por los hogares", que creció un 14% en 2004, según el INE. El saldo entre esa inversión y el ahorro generado -es decir, la capacidad real de financiación de los hogares- arroja 923 millones de euros, un 0,1% del producto interior bruto (PIB). Se trata del nivel más bajo de ese indicador desde 1995.
El INE explica que el nivel de ahorro en España descendió el año pasado porque la renta disponible de los hogares aumentó menos que el gasto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.