Condoleezza Rice visita a Lula en Brasil para hablar de Venezuela
La secretaria de Estado de EE UU inicia una gira por Latinoamérica
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, inició ayer en Brasil una gira latinoamericana que la llevará también a Chile, Colombia y El Salvador. Rice llegó ayer a Brasilia y se entrevistó con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. En la agenda de los temas a tratar figuran Venezuela, la crisis de Ecuador, la reforma de Naciones Unidas y los acuerdos de libre comercio.
"Brasil es una potencia regional y se afirma cada día como una potencia mundial. Los dos países [EE UU y Brasil] nacieron de la esclavitud y ya son una democracia", aseguró la secretaria de Estado estadounidense tras su llegada a Brasil. Hasta el momento, una de las grandes preocupaciones de Rice en la visita ha sido la situación de Venezuela, sobre todo porque sabe de las buenas relaciones personales entre el presidente Lula y el venezolano Hugo Chávez.
Antes de su encuentro con Lula, Rice estuvo en el Palacio de Itamaraty con el ministro de Asuntos Exteriores, Celso Amorim. "Todos queremos una Venezuela libre y democrática", dijo Rice, según informó la agencia Efe. "Los problemas entre Estados Unidos y Venezuela no son entre países, son problemas de libertad y democracia", señaló, y agregó que, entre otras, se debe garantizar la "libertad económica" que, según dio a entender, el Gobierno de Chávez restringe. Dijo además que EE UU sólo trata de que se respete la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), como forma de fortalecer las libertades. Y remarcó que "la silla de Cuba está vacía en la OEA, lo que demuestra la voluntad democrática del continente".
La víspera de la llegada de Rice, el ministro de la Presidencia, José Dirceo, se fue a Caracas para encontrarse con Chávez. Dirceo ya se había reunido en EE UU con la secretaria de Estado, un encuentro en el que, al parecer, hubo buena química entre la dura Condoleezza y el ex guerrillero y amigo de Fidel Castro. ¿Qué le pidió Dirceo al presidente venezolano, en nombre de Lula, para poder contarle a Condoleezza? Sobre ello especulaban ayer los analistas.
Junto al tema de Venezuela, la secretaria de Estado tenía previsto tratar en su reunión de ayer con el presidente Lula el tema de Ecuador, la reforma de la ONU y el problema del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), que por el momento interesa menos a Brasil que a EE UU, ya que Lula está más interesado en reforzar el Mercosur y en abrir nuevos mercados con Asia y con los países árabes.
Según Riordan Roett, director del Programa del Hemisferio Occidental de la Universidad de John Hopkins, Washington demuestra con esta gira latinoamericana que "después de años de desinterés, comienza a dar atención a los vecinos de América del Sur". Los comentaristas brasileños señalaban ayer que la importancia que EE UU concede a este país se debe en parte a la buena relación entre George Bush y Lula, a quien el presidente estadounidense considera un hombre que supo triunfar con sus propias fuerzas, sin estudios, y procedente de una familia pobre.
![La secretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NT3OUEJZYF5EF3UZTPXEVHJCEI.jpg?auth=87a78c589acf6cac33726a769cd983047bfa60bf034e624f8ee8ebe3adb3f075&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.