_
_
_
_

Abierto el plazo de candidaturas al Premio García Lorca de poesía

El Ayuntamiento de Granada presentó ayer en la Casa de América de Madrid la segunda edición del Premio Federico García Lorca de poesía, el de mayor dotación económica: 50.000 euros para el ganador. El Consistorio ha solicitado este año al Ministerio de Economía y Hacienda que conceda al galardón el título de premio literario relevante para que esa cantidad quede libre de impuestos.

Al acto, que supuso la apertura del plazo de candidaturas, asistieron los agregados culturales de las embajadas de Perú, Venezuela, Ecuador, EE UU e Italia. Desde ayer hasta el 30 de julio, las academias de la lengua, universidades y otras instituciones culturales europeas y de América Latina pueden proponer sus favoritos poniéndose en contacto con la concejalía de Cultura de Granada o en la página web oficial del certamen,www.premiogarcialorca.org.

El fallo está inicialmente previsto para el 15 de octubre. El jurado estará compuesto por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, la directora del Patronato Huerta de San Vicente, Laura García Lorca, y representantes de la Universidad de Granada, la Casa de América, la Residencia de Estudiantes y el centro Generación del 27. El ganador de la primera edición, celebrada el pasado año fue el poeta asturiano Ángel González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_