_
_
_
_

Tura pide que la policía vigile Barcelona hasta que lleguen más 'mossos'

El delegado del Gobierno rechaza aplazar la retirada del cuerpo policial hasta noviembre

La consejera de Interior, Montserrat Tura, solicitó ayer al Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que los agentes que trabajan en Barcelona y que obtengan un nuevo destino retrasen su marcha hasta el 1 de noviembre, fecha en la que los Mossos d'Esquadra culminarán su despliegue en la ciudad y se convertirán en la policía competente en orden público en sustitución del CNP. La petición fue desestimada por el delegado del Gobierno, Joan Rangel, que descartó practicar esa excepción con los agentes destinados en Cataluña.

Los Mossos tienen 700 agentes en Barcelona, 450 destinados a seguridad ciudadana y orden público, competencia compartida ahora con el CNP. El 1 de noviembre llegarán a Barcelona otros 1.800 mossos. En junio o julio se resolverá el concurso de traslados del CNP, que tiene una plantilla de 2.500 agentes en Barcelona. Los que se iban otros años -que en 2005 podrían rondar los 500- eran sustituidos por agentes en prácticas recién salidos de la academia del CNP en Ávila. Eso no será posible ahora por la disminución de competencias del CNP, limitadas al terrorismo, extranjería y delitos de crimen organizado. Y un traslado temporal tampoco es viable, porque los recién salidos de la academia están obligados a permanecer al menos dos años en su primer destino, y en menos de cuatro meses desembarcarán los Mossos.

"No querríamos que este año hubiera menos dotación de agentes que otros veranos", aseguró ayer la consejera, que pidió que se "tenga cuidado" con los traslados para que no disminuya la seguridad en Barcelona. También solicitó que agentes en prácticas del CNP se desplacen a Barcelona para reforzar la Operación Turismo en los meses de verano.

La petición de la consejera se produjo ayer, durante el acto institucional del Dia de les Esquadres, festividad de la policía autonómica. En el acto participó Joan Rangel -militante del PSC igual que la consejera-, que se mostró "sorprendido" por la petición de Tura. Rangel descartó las propuestas de Tura y puntualizó que ni siquiera se le "había pasado por la cabeza" la opción de retrasar el traslado de los agentes del CNP. Asimismo abogó por buscar otras soluciones para la mengua de efectivos policiales en Barcelona. "He hablado con el secretario de Estado y el director general de la policía y me han garantizado que dispondremos de los recursos humanos necesarios para afrontar los retos que tenemos hasta el 1 de noviembre", señaló.

Para apuntalar su petición, Tura afirmó que los Mossos no podrán "aportar más efectivos de los que tienen". Fuentes sindicales sostienen desde hace tiempo que en algunas comisarías hay escasez de efectivos y temen que el despliegue en Barcelona se practique a base de esquilmarlas más.

La consejera ya advirtió en enero de que faltaban por cubrir 3.500 plazas de las 15.000 que se prevé que tenga la plantilla de los Mossos en 2008. Además de los agentes que salgan de la escuela, Interior contaba con 1.006 plazas reservadas a guardia civiles y agentes del CNP, pero éstos han mostrado un desinterés casi absoluto. El año pasado se celebró la convocatoria, para 112 plazas, y sólo se cubrieron 44.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_