_
_
_
_

Gas Natural compra la eólica Dersa por 272 millones de euros

Gabarró descarta la fusión con una eléctrica o con Repsol

Gas Natural quiere crecer en el mercado eléctrico y ha decidido entrar en la energía eólica con la compra de la empresa navarra Dersa, una de las principales del sector en España, por 272 millones de euros. Lo anunció ayer, en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas, el presidente del grupo, Salvador Gabarró, quien descartó una fusión con Repsol y con cualquier empresa eléctrica.

Dersa, creada en 1996 por Caja Rural de Navarra y varios accionistas locales, es una de las principales empresas del sector eólico español. Tiene parques en 17 comunidades autónomas, que suman una potencia de 470 megavatios (Mw) y otros 1.228 Mw en proyectos en fase de desarrollo.

La adquisición de Dersa se suma a la compra, a finales de 2004, de Sinia XXI al Banco Sabadell, lo que convierte a Gas Natural en uno de los principales operadores del sector eólico, con una cuota del 4%. La operación permite reforzar la apuesta por el mercado eléctrico de Gas Natural, cuyo objetivo es alcanzar en 2008 una cuota del 10% tanto en generación como en comercialización (hoy comercializa el 6% de la electricidad y genera el 4%).

Pese a ello, Gabarró descartó que la gasista vaya a participar en una operación de concentración: "No contemplamos ninguna fusión con una eléctrica, ni ahora ni a medio plazo", remachó el presidente, que también descartó una operación con Repsol. Por ahora, la colaboración con la petrolera se centra en el ámbito de la exploración, la otra gran apuesta estratégica de Gas Natural para conseguir reservas.

La junta de accionistas aprobó el nombramiento de Fernando Ramírez y de Jaime Vega de Seoane como consejeros en sustitución de Gregorio Villalabeitia y de José María Goya (fallecido).

Salvador Gabarró (izquierda), junto al consejero delegado, Rafael Villaseca, durante la junta de Gas Natural.
Salvador Gabarró (izquierda), junto al consejero delegado, Rafael Villaseca, durante la junta de Gas Natural.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_