_
_
_
_

El fiscal narra la participación de Abu Dahdah en el 11-S

El fiscal Pedro Rubira dedica un capítulo de su escrito de conclusiones a explicar la participación de los miembros de la célula española de Al Qaeda, en especial la de Imad Eddin Barakat, Abu Dahdah, en los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono, en Estados Unidos.

Rubira lo cuenta así: "De los informes policiales realizados por la Unidad Central de Información Exterior se desprende que la participación de Imad Eddin Barakat, Driss Chebli y del procesado rebelde Amer el Azizi consistió en dar cobertura en España a los miembros del comando que realizó los ataques del 11-S".

"Así, el día 16 de julio de 2001, los terroristas Mohammed Atta [jefe del comando de suicidas que estrelló uno de los aviones contra la torre norte del World Trade Center] y los procesados rebeldes Ramzi Bin al Shibh y Mohamed Belfatmi mantuvieron una reunión en la ciudad de Tarragona (España), posiblemente para determinar los atentados contra EE UU".

En el escrito se describe la llegada de Atta a Madrid el 9 de junio de 2001 y sus movimientos en España, así como los contactos que él y otros miembros de su grupo mantuvieron con Abu Dahdah y otros islamistas, que supusieron un favorecimiento a las actividades del comando que atentó contra las Torres Gemelas.

"Degollar al pájaro"

El fiscal explica que la reunión mantenida entre uno de los miembros del comando suicida, Said Bahaji, y otro de los procesados, Mohamed Belfatmi, fue preparada por los procesados Driss Chebli e Imad Eddin Barakat, así como el propio Belfatmi y Amer el Azizi. La participación de Driss Chebli, según el fiscal, consistió en poner a Ramzi Bin Al Shibh en relación con Abu Dahdah.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El relato incide también en las escuchas telefónicas hechas a Abu Dahdah. Así, menciona las conversaciones mantenidas con Farid Hilali, Shakur, del que el fiscal sospecha que participaba en los entrenamientos de vuelo con el comando que perpetró la acción terrorista. En la llamada del 27 de agosto de 2001, apenas dos semanas antes de los atentados, Shakur informó a Abu Dahdah que "estaba dando clases muy buenas". También le refirió que habían entrado en el campo de aviación, y que "habían degollado al pájaro" pidiéndole que no se callara.

Ello, unido a que otro de los procesados, Ghasoub al Abrash Ghalyoun, Abu Musab, había filmado las Torres Gemelas en un viaje a EE UU, y que supuestamente hizo llegar la cinta al comando ejecutor, hacen inferir al fiscal que el grupo colaboró activamente en el ataque de Al Qaeda contra los estadounidenses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_