Los influyentes Solana y Calatrava
El secretario general del Consejo de Ministros de la Unión Europea y alto representante de Política Exterior y Seguridad Común (PESC), Javier Solana, y el arquitecto Santiago Calatrava son los dos españoles que figuran en la lista anual de los 100 personajes más influyentes del mundo, elaborada por la revista Time. De Solana, Time dice que ha conseguido superar situaciones difíciles y convertirse en un "europeo indispensable" para Estados Unidos y para el mundo. En cuanto a Calatrava, que aparece en la nómina de artistas, la revista dice que cuenta con un "natural sentido de la armonía y de la paz que puede verse reflejado en su arquitectura", en la que crea "espacios trascendentes que elevan el espíritu humano". En esta lista aparecen los personajes más poderosos no sólo política y económicamente, como señala el editor de Time, sino también moralmente. Entre ellos, como ya ocurrió en la edición del año pasado, repiten su presencia George W. Bush, Bill Clinton, el Dalai Lama, los creadores de Google, el magnate Rupert Murdoch, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice; el presidente chino, Hu Jintao; el presidente norcoreano, Kim Jong Il; el surafricano Nelson Mandela, y el terrorista jordano Abu Musab al Zarqaui. En la lista de líderes y revolucionarios, que incluye a 22 de los agraciados con el Time 100, aparecen destacados el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y el primer ministro israelí, Ariel Sharon, además de líderes como el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, junto a los americanos Bush, Rice o Donald Rumsfeld. En esta lista figura también el cardenal alemán Joseph Ratzinger, participante en el cónclave y uno de los papables. El ayatolá Alí Sistani, líder de los chiíes de Irak, también aparece en el grupo.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.