Apariencia de estabilidad
Los mercados de valores han encontrado un punto de equilibrio en medio de la elevada volatilidad de los últimos días. Esa volatilidad le da a las bolsas cierto aire de soltura que, sin embargo, no encaja bien con la tensión que se respira en el ambiente.
Nadie ignora que la pauta la va a seguir marcando el precio del petróleo y que la actual tregua pudiera no durar mucho tiempo, con lo que los pequeños inversores dedican todos sus esfuerzos al menudeo, mientras que los grandes operadores manejan con fluidez futuros y subyacentes. Así, los movimientos de los índices arrastran a los valores, y no al revés, mientras que los llamados "chicharros" disfrutan de un buen momento en el mercadoajenos a la presión de los índices, en los que no ponderan.
El Ibex 35 cerró ayer con una subida del 0,11% después de numerosos altibajos, lo que le acerca al nivel de los 9.400 puntos que llegó a superar en algunos momentos. El índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,16% y termina en 1.009,11.
En esta ocasión la actividad institucional se vio reducida a mínimos con poco más de 150 millones de euros, lo que hizo caer el volumen de contratación hasta 2.240,47 millones de euros. Las operaciones "abiertas" también descendieron, hasta quedarse en 2.087,68 millones de euros.
El mantenimiento de los tipos de interés por parte del BCE formaba parte del guión preestablecido, con lo que todo el mundo se limitó a tomar nota del comunicado y a calcular las probabilidades de que esa política se mantenga a medio plazo.
La situación en el resto de las plazas europeas fue algo más estable que en el mercado español, con lo que la mayoría de los índices se anotó avances superiores a los del Ibex 35. París subió el 0,42%, Francfort el 0,24% y Londres el 0,60%.
La Bolsa de Nueva York mantenía un avance del 0,45% a media sesión, a pesar del descenso del 0,4% las ventas al por mayor en el mes de febrero en Estados Unidos, el mayor en dos años, y de que el precio del petróleo comenzaba a repuntar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.