Subcontratación, un mal de moda
El lunes de Pascua los que llegamos al aeropuerto de El Prat tardamos casi una hora en recoger el equipaje.
Y es que compramos un billete donde hay tasas de aeropuerto que cobra AENA, pero ésta subcontrata a una empresa la gestión de la facturación de maletas. Ésta debió de considerar que, siendo lunes, podía poner a trabajar menos gente. En consecuencia, la calidad del servicio fue nefasta. Ésta es una práctica habitual a la hora de dar servicio al consumidor que ha pagado a una empresa eficaz, pero que se desentiende de sus responsabilidades y te remite a otra empresa. Pero la subcontratación afecta también en el campo laboral porque provoca precariedad, despidos fáciles, horarios imposibles para los trabajadores y accidentes. ¿No sería posible regular esto y prohibir la subcontratación masiva que nos invade.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.