_
_
_
_
PANTALLA INTERNACIONAL

Hollywood lleva al cine la vida de seis músicos

Se preparan películas basadas en las biografías de Janis Joplin, Johnny Cash, Kurt Cobain, el 'rapero' 50 Cents y Brian Jones, y un documental sobre Bob Dylan dirigido por Scorsese

El biopic sobre músicos populares y legendarios es una apuesta segura. O al menos eso parecen haber decidido en Hollywood. No es una novedad que la industria estadounidense, aquejada desde hace años de falta de imaginación, produzca películas basadas en historias reales. En la pasada edición de los Oscar se volvió a demostrar esa tendencia, ya que el biopic brilló entre los filmes aspirantes a la estatuilla. Pero fue el filme Ray, basado en la vida de Ray Charles, con 75 millones de dólares de recaudación en taquilla y por el que Jamie Foxx obtuvo el Oscar a la mejor interpretación masculina, el que abrió un filón que a lo largo de los próximos dos años dejará su rastro en las pantallas.

El filme más ambicioso es 'Walk the Line', en el que Joaquim Phoenix encarna a Johnny Cash

Hollywood está preparando cuatro películas basadas en músicos de la segunda mitad del siglo XX: Janis Joplin, Johnny Cash, Bob Dylan y Kurt Cobain, además del filme que el rapero superventas 50 Cents protagonizará sobre sí mismo, el documental que Martin Scorsese ha filmado sobre la vida y la influencia de Dylan en el rock and roll y un filme sobre los últimos días del músico Brian Jones, que dirigirá el productor británico Steve Wooley.

El proyecto más ambicioso es Walk the Line, que se estrenará el próximo noviembre y en el que Joaquin Phoenix se mete en la piel de Johnny Cash, y Reese Whitherspoon en la de su compañera sentimental y musical, June Carter. El director James Mangold ha seguido el ejemplo de Taylor Hackford, responsable de Ray, y en lugar de concentrar toda la vida del músico en dos horas, ha preferido dedicarse a una parte: los inicios de su carrera musical. "Pensé que lo interesante era utilizar a Cash como una puerta al nacimiento del rock y como introducción a uno de los más grandes y auténticos romances del último siglo", ha declarado Mangold a la revista Rolling Stone.

A diferencia de Jamie Foxx, quien hizo playback en Ray, Phoenix interpreta de verdad los temas de Cash y toca la guitarra, al igual que los actores que encarnan a Elvis Presley, Roy Orbinson y Jerry Lee Lewis en el mismo filme. ¿Cómo lo consiguieron? Encerrándose durante tres meses en un campamento musical organizado por la producción.

Otro de los proyectos que se estrenarán en los próximos meses es Last days, sobre los últimos días de Kurt Cobain, el líder suicida del grupo grunge Nirvana, que marcó a la generación musical de los noventa y al que interpretará Michael Pitt (The Dreamers) a las órdenes del siempre sorprendente director Gus van Sant, que también se puso manos a la obra tras el éxito de Ray. "Es que los inversores están viendo dólares ahora", ha declarado a Rolling Stone Penélope Sphereris, que llevaba 15 años intentando conseguir financiación para dirigir The gospel according to Janis, sobre la vida de Janis Joplin y que sólo tras los buenos resultados comerciales de Ray ha podido arrancar su proyecto. Para interpretar a Joplin, una de las voces más significativas del rock de los sesenta y setenta, la directora está pendiente de que la cantante Pink le dé el sí.

Y, sin necesidad de resucitar, porque sigue siendo una de las voces activas del rock and roll, Bob Dylan podrá ver sus diversas personalidades multiplicarse en el proyecto experimental I am not there. Suppositions on a film concerning Dylan, que dirige Todd Haynes (Lejos del cielo) y en el que siete personajes diferentes, incluida una mujer y un niño de raza negra, interpretarán al mítico cantautor. El propio Bob Dylan ha dado su aprobación al proyecto, que aún no ha empezado a filmarse y permitirá que sus clásicos suenen en la banda sonora.

Pero, además de en la ficción, la vida del músico es el objeto de uno de los documentales más esperados del año, Bob Dylan Anthology Project, producido por la BBC y dirigido por Martin Scorsese, para quien el artista se desnudará interiormente ante las cámaras, según prometen sus impulsores. Lo que aún no está claro es si el filme se emitirá sólo en pantalla pequeña o llegará a los cines.

Y, en cuanto al proyecto sobre Brian Jones, poco se sabe aún. Según las informaciones publicadas al respecto en diversos medios de Internet, el desconocido Leo Gregory interpretará a uno de los miembros fundadores del grupo The Rolling Stones, que apareció ahogado en su piscina en 1969 poco después de ser expulsado de la banda.

Será la primera vez que Steve Woolley, productor británico con decenas de títulos a sus espaldas, dirija una película.

Bob Dylan, durante el concierto que ofreció el verano pasado en Alcalá de Henares.
Bob Dylan, durante el concierto que ofreció el verano pasado en Alcalá de Henares.SANTIAGO BURGOS
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_