_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Urgencias vitales?

Desgraciadamente, tengo que volver a denunciar la situación insostenible que se vive en el CAP de Roquetes, barrio periférico de Barcelona. En este mes de marzo -sin ninguna epidemia de gripe-, las urgencias están saturadas a diario, la espera es de un mínimo de tres horas y muchas veces las visitas programadas no superan los tres minutos de atención. Dicho CAP ya vivió una situación de colapso el día 13 de octubre del 2004 como consecuencia de la falta de efectivos. La solución que se adoptó en ese momento fue añadir temporalmente a la plantilla un médico de refuerzo y hacer más horas de visita. Dicha solución fue un mero maquillaje del problema. El médico de refuerzo se fue y seguramente se pensó que los usuarios nos tranquilizaríamos o que nuestra memoria sólo alcanzaba los últimos dos meses. Pero nuevamente los médicos que quedan se ven desbordados porque el problema -la falta de médicos- no se ha solucionado. Lo único que se ha hecho es poner en la puerta del consultorio un cartel que dice: "Sólo se atenderán las urgencias vitales". Todo esto resulta un despropósito: ¿qué se entiende por urgencia vital?, ¿tiene el paciente los conocimientos y los medios para saber si su urgencia es vital? y ¿qué pasa con las urgencias no vitales? La solución a la saturación no es hacer desistir a los pacientes de su derecho a la salud. Roquetes es un barrio obrero donde la mayoría no cuenta con seguros ni mutuas, y el único médico que les puede asistir es el de la sanidad pública, pero la única solución que se les ocurre a los responsables es criminalizar a los usuarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_