Reacción puntual
Los precios del petróleo, tras marcar nuevos máximos, concedieron una pequeña tregua a los mercados de valores, en los que esa noticia se consideró de mayor importancia que los indicadores económicos publicados ayer.
El interés real del mercado estaba centrado en los ajustes previos al vencimiento de los contratos de opciones y futuros de este mes, pero la agitación de los últimos días ha forzado la rotación de posiciones hasta el vencimiento de abril, con lo que las presiones se diluyeron bastante y fue el mercado del petróleo el que volvía a llevar la voz cantante.
El Ibex 35, después de llegar a bajar el 0,47% y tocar el nivel de los 9.158 puntos, consiguió remontar posiciones hasta cerrar con un avance del 0,38% y en 9.235,80 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid terminó subiendo el 0,34% y cerró en 990,05.
La posibilidad de que el descenso que iniciaba el precio del petróleo hacia el final de la sesión de bolsa sea el inicio de una caída importante debido al aumento de la producción, favoreció algunos tanteos compradores y consiguió elevar la contratación, aunque cayó casi en 1.200 millones de euros respecto del día anterior. El mercado continuo negoció al final 3.188,99 millones de euros, con algo más de 900 millones aportados por la actividad institucional. Los inversores se mostraron muy cautos debido a los indicadores económicos que se publicaron en Estados Unidos y que, a pesar de aportar algunos datos positivos, siempre quedaron por debajo de las expectativas.
El índice de actividad industrial de la Fed de Filadelfia para este mes de marzo cayó a 11,4 puntos desde los 23,9 de febrero, el dato más bajo en 20 meses, mientras que los índices adelantados de febrero, que muestran la tendencia de la economía, subieron el 0,1% tras bajar en enero. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo bajaron, pero no tanto como se esperaba, lo que mantenía al mercado estadounidense con movimientos mínimos a media sesión. En Europa las reacciones también fueron mínimas, con subidas en Francfort y París y un leve descenso en Londres.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.