_
_
_
_

Los gastos sanitarios por el tabaco cuestan 457 millones al año

Salud defiende sancionar a los fumadores que no respeten las zonas de prohibición

La consejera de Salud, Marina Geli, aseguró ayer que la erradicación del tabaquismo en Cataluña permitiría rebajar en unos 457 millones de euros la factura sanitaria anual. La consejera esgrimió los datos de un estudio realizado, en el que se contemplan los costes en la asistencia primaria, la atención en los hospitales y los productos sanitarios que genera la adicción al tabaco y sus enfermedades asociadas. Asimismo, se mostró decidida a sancionar a los fumadores que no respeten las zonas de prohibición que definirá la nueva ley contra el tabaco.

Más información
Tratamientos de éxito

Fue la propia Geli quien propuso a los redactores de la normativa estatal la inclusión, junto a las sanciones a los responsables de locales, de las multas a los fumadores que hagan caso omiso de los indicadores. No obstante, aclaró que la Generalitat no ha previsto crear un cuerpo de inspectores específico para sancionar a los fumadores.

Geli realizó ayer la conferencia magistral de la reunión de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que celebró en Girona una reunión de su Área de Tabaquismo. Y aprovechó el acto para marcar los ámbitos en los que la Generalitat dedicará mayores esfuerzos a partir de la aprobación por el Congreso de los Diputados del proyecto de ley anti-tabaco que ya ha sido remitido por el Gobierno.

Servir de ejempo

La Generalitat dedicará una especial atención en erradicar el tabaquismo en los sectores de población líder, capaces de generar opinión y que, a juicio de Geli, puedan servir de ejemplo al resto de fumadores. Médicos, enfermeras, enseñantes y farmacéuticos serán objetivo primordial de programas específicos anti-tabaco e incluso podrían ser incentivados con el pago de productos farmacológicos que les ayuden. Hasta ahora se ha prohibido fumar en un tercio de los centros sanitarios catalanes y Geli aseguró que al final de la presente legislatura la prohibición se extenderá a todos sin excepción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La consejera recordó que el Gobierno catalán apuesta por que el Ejecutivo central continúe incrementando el precio del tabaco, aumentando los impuestos que los gravan. "Es un elemento estratégico de nuestra política y está demostrado que encarecer el tabaco disminuye el consumo", añadió.

Respecto a la polémica abierta en el sector de la hostelería sobre la futura prohibición de fumar en bares en los que se sirven comidas y en los restaurantes, Geli insistió en que, de manera general, se mantendrá la prohibición de fumar. Los locales pequeños que sólo dispongan de una sola estancia y no puedan habilitar sala de fumadores, deberán escoger entre prohibir totalmente el tabaco o informar en un cartel exterior que se trata de un bar de fumadores. No obstante, en 2008, todos los locales pequeños deberían quedar libres de humos.

Geli opinó que los gobiernos no dedican suficientes esfuerzos a presionar a las tabaqueras para que éstas eliminen de sus productos las sustancias más nocivas: el alquitrán y la nicotina. La consejera aseguró que las políticas anti-tabaco de la Generalitat prestarán una especial atención a los jóvenes y las mujeres. En Cataluña, según reconoció la consejera, no existe una reducción global del tabaquismo porque el descenso de los hombres fumadores se equilibra con el paulatino incremento de las mujeres. El tramo de edad en el que las mujeres fuman más que los hombres es el comprendido entre los 15 y los 24 años.

La SEPAR y la Fundación Española del Pulmón han impulsado una muestra itinerante contra el tabaquismo que ayer se inauguró en Girona. Se trata de una carpa en forma de cigarrillo en la que, mediante carteles informativos, se desgranan datos objetivos que pretenden incentivar a los fumadores a dejar el hábito y les alerta de los peligros a los que se exponen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_