_
_
_
_

Camps y Pla se cruzan reproches por la crisis en la agricultura valenciana

Sara Velert

La manifestación de miles de agricultores el sábado en Valencia para exigir a las administraciones que tomen medidas ante la grave crisis que atraviesa el campo valenciano dio pie ayer a un cruce de reproches entre el PP y el PSPV-PSOE. El presidente del Consell, Francisco Camps, y el secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, coincidieron en la plaza de toros de Valencia, donde las asociaciones culturales andaluzas en la Comunidad Valenciana celebraron el Día de Andalucía.

Camps ensalzó al campo como "una seña de identidad" valenciana y aseguró que "tiene todo el futuro del mundo" y el apoyo de la Generalitat, que invertirá para modernizar los "regadíos, sistemas de distribución y mercados" y lograr que el campo sea "más competitivo".

A pesar de las críticas dirigidas por los agricultores a todas las administraciones, el presidente del Consell definió el acto del sábado como "una manifestación de todos los valencianos juntos por el futuro de la agricultura", y destacó ante el consejero Juan Cotino que le envió "para que todos sepan" que están "todos los días con los agricultores". Sobre la petición de cese de Cotino realizada por los socialistas, Camps dijo que "el PSPV debería pedirse la dimisión a sí mismo" porque en su opinión "han renunciado al agua". "Mientras nos nieguen el pan, la sal y el agua no tienen derecho a hablar del campo", dijo Camps tras reiterar su defensa de los trasvases del Ebro, Júcar y Tajo-Segura.

A las puertas de la plaza, Pla acusó al PP de haber "propiciado la ruina del campo valenciano" en la década de sus gobiernos en España, durante la cual "se han perdido 70.000 agricultores profesionales". El líder socialista hizo hincapié en que la Generalitat gestiona el 80% de los recursos para el sector y reiteró que es una "desvergüenza política" que el consejero de Agricultura, Juan Cotino, fuera "a manifestarse contra las políticas de su partido, de su resultado y de él mismo". Pla señaló que la petición de dimisión a Cotino "está justificada" y que "ante el clamor" del campo los socialistas asumen "la parte de responsabilidad" que les toca, "que todavía es muy poca". Para el secretario general del PSPV-PSOE, los populares piden su dimisión "porque no tienen nada mejor que decir". El PSPV continuará pidiendo al Gobierno "políticas y acciones" que ayuden a los agricultores "a superar la situación de deterioro y la ruina económica", aseguró Pla, quien añadió que el Ejecutivo prevé aprobar a finales de año una ley de seguro de rentas agrarias.

Francisco Camps y Joan Ignasi Pla, ayer, se saludan en la fiesta andaluza en la plaza de toros.
Francisco Camps y Joan Ignasi Pla, ayer, se saludan en la fiesta andaluza en la plaza de toros.SANTIAGO CARREGUÍ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sara Velert
Redactora de Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1993, donde ha pasado también por la sección de Última Hora y ha cubierto en Valencia la información municipal, de medio ambiente y tribunales. Es licenciada en Geografía e Historia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, de cuya escuela ha sido profesora de redacción.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_