_
_
_
_
FLAMENCO

Carmen Linares vuelve al Auditorio Nacional con el festival 'Ellas crean'

Carmen Linares vuelve esta noche al Auditorio Nacional en un momento dulce, que la reafirma como la cantaora más completa. Tras triunfar en los festivales de Nueva York y Madrid, la dama del cante elegante llega con su recital Popular y jondo, que presentó en la última Bienal de Sevilla.

La primera parte del concierto enseña sus versiones de las canciones recogidas por Federico García Lorca (La Tarara, Los pelegrinitos, Café de Chinitas...) para entrar después en el cante por derecho (minera, rondeña, siguiriya, soleá, cantiñas, bulerías, "y lo que venga"). La cantaora estará acompañada por las guitarras de Paco y Miguel Ángel Cortés.

Linares, que actúa dentro del festival Ellas crean..., organizado por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento para anticipar el Día Internacional de la Mujer, está enamorada del flamenco desde niña: "Mi padre era ferroviario pero tocaba la guitarra, y yo seguía su son a todas partes".

Nació en Linares (Jaén, 1951), pero cuando cumplió doce años a su padre lo destinaron a Ávila. Hacia 1968 la familia se instaló en Madrid y tuvo los primeros contactos con el flamenco, escuchando a maestros como Pepe de la Matrona o Juan Varea.

Carmen Pacheco Rodríguez debutó siendo casi una niña en los tablaos y hay imágenes suyas en blanco y negro, con bata de cola y pesando 40 kilos, comiéndose a voces a un bailaor. Ahora es otra cosa. Dulce, reposada, accesible y humilde, mantiene vivo su sello de artista apasionada: "Disfruto más ahora, aunque también sufro mucho al salir al escenario. Pero sigo aprendiendo, que es lo importante".

Popular y jondo. Carmen Linares. Hoy, a las 21.30. Sala de Cámara, Auditorio Nacional (Príncipe de Vergara 146; metro Cruz del Rayo). Precio: 10 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_