Las promesas fallidas castigan a Fiorina, que deja HP
Los beneficios netos de HP en 2004 fueron 3.497 millones de dólares (2.717 millones de euros). ¿Está la compañía en apuros? No lo parece. Sin embargo, la semana pasada el consejo de la empresa despedía a su consejera delegada, Carly Fiorina. El comunicado oficial negaba que la crisis se hubiera producido porque se considerase urgente un cambio en la estrategia dibujada por Fiorina sino, paradójicamente, para aplicarla con más diligencia. ¿Dónde están, pues, los motivos de enfado con la ex consejera delegada? La literatura financiera que ha producido esta crisis de HP destaca básicamente dos: no haber cumplido su promesa de mejorar el valor de la acción, que ha perdido el 55% de su valor durante sus seis años de mandato, y que la difícil fusión con Compaq no ha servido para batir a IBM o Dell en el terreno de los ordenadores. Carly Fiorina llegó a la cúspide de la compañía en 1999. Proclamó un plan para lograr un crecimiento anual del 15%. Seis años más tarde, los beneficios anuales presentaban una cifra algo menor a la de 1999. Fiorina, justo al año de acceder a la cúpula de HP, se topó con el estallido de la burbuja tecnológica que también afectó a las empresas con más tradición y solvencia del sector.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.