_
_
_
_
CÓRDOBA | LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES | Entra en vigor el Reglamento de Extranjería

Una salida a la "clandestinidad"

Manuel Planelles

"Cuando llegue a Marruecos, lo primero que voy a hacer es darle un abrazo a mi mujer y subirla hasta el cielo". Ahmed Sobhi es marroquí. Desde que llegó a España hace cuatro años no ha visto ni a su esposa ni a sus dos hijos pequeños. La solicitud de Ahmed para normalizar su situación fue admitida ayer en Córdoba. Dentro de un mes, dejará de ser un inmigrante sin papeles.

Ahmed, de 42 años, acompañó ayer a Antonio Reyes Castro, el empresario de Espejo (Córdoba) que ha cursado su solicitud para la normalización de su situación laboral. Aunque fueron de los primeros en llegar hasta la oficina, tuvieron que pasar cerca de dos horas hasta que pudieron salir con la solicitud sellada. No traían el contrato de trabajo cumplimentado. Lo rellenaron y Ahmed salió con una sonrisa de la oficina de Hacienda encargada de tramitar las solicitudes.

Más información
Tres meses para la nueva regularización

Ahmed llegó hace cuatro años a España. Lo hizo dentro de un camión, "de forma clandestina". En este tiempo, ha estado trabajando en labores agrícolas sin poder regresar a su país. El primer año, conoció a Antonio Reyes, con quien estuvo trabajando en la campaña de la aceituna. Los años pasaron, y Ahmed seguía volviendo a Espejo cuando se necesitaba gente para el olivar. Antonio y Ahmed firmaron ayer un contrato de trabajo de tres meses.

El Gobierno estima que unas 3.000 personas regularizarán su situación en Córdoba. Los funcionarios no esperan grandes aglomeraciones. En las dos primeras horas de plazo apenas una decena de personas se acercó a solicitar información o a presentar los papeles necesarios. Sólo dos empresarios consiguieron su propósito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_