_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pasos perdidos

Me dirijo a ustedes para relatarles los pasos que estoy teniendo que dar para obtener la tarjeta de estacionamiento regulado ahora que mi marido y yo nos hemos mudado de un distrito del centro de Madrid a otro.

En primer lugar es necesario estar censado en el distrito correspondiente. Como el propio servicio de información de mi Junta Municipal me informó mal sobre la documentación necesaria, no fueron una sino dos veces las que tuve que esperar una cola de más de hora y media para obtener el papel, porque el edificio de la Junta es muy moderno y dispone de 10 ventanillas para atención al público, pero, mala suerte, sólo dos estaban funcionando los dos días.

Tras tres horas en el 010, conseguí que una operadora cogiera el teléfono para explicarme que necesitaba tanto el documento nacional de identidad como el permiso de circulación con la nueva dirección. Es decir, tengo que dedicar otras dos mañanas a cambiar mi DNI, recién renovado, y a obtener otro permiso de circulación en la Jefatura Provincial de Tráfico (todo el que ha hecho algún trámite en esta última sabe que es como el castillo de irás y no volverás). Después, necesitaré otra mañana para la cómoda gestión de obtener la tarjeta de estacionamiento regulado (tres colas diferentes para un solo trámite). Y yo me pregunto: si ya he justificado mi cambio de domicilio al Ayuntamiento a través del censo, ¿para qué me pide el mismo Ayuntamiento que en toda mi documentación conste mi nueva dirección? ¿Qué hago mientras con el coche? Y por último: tengo un niño de un mes. ¿Cómo me organizo para no estar con él durante cinco mañanas, teniendo en cuenta que entre toma y toma sólo me queda hora y media libre? Y si no tuviera un bebé, ¿cómo le explico a mi jefe que voy a faltar por la mañana durante toda una semana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_