_
_
_
_

Mas compromete el apoyo convergente al consenso del Estatut

Artur Mas dio ayer un paso adelante y por vez primera se comprometió públicamente a dar el de Convergència i Unió (CiU) -matemática y legalmente imprescindible- para que salga adelante el futuro Estatut. Entre comentarios sobre cómo había transcurrido anteayer el debate sobre el plan Ibarretxe, el presidente de la federación nacionalista fue conciso, pero claro: "CiU garantiza el consenso y lo habrá". "Convergència i Unió no va a dar ningún motivo ni real ni supuesto para que las Cortes Generales puedan rechazarlo", subrayó el líder nacionalista en Madrid, donde acudió al Fórum Europa, informa Europa Press.

Las declaraciones de Mas se producen en un momento en que tanto entre las fuerzas que sustentan el tripartito catalán como en el PP se ha extendido la idea -avalada por algunos gestos- de que CiU no tiene claro si se sumará o no al consenso estatutario o bien va a buscar un pretexto para descolgarse en el último momento del tren estatutario.

De hecho, el Partit dels Socialistes ha renunciado a presentar una propuesta de financiación autonómica propia. Con ello trata de dar mayor protagonismo a CiU y que de esta manera la federación nacionalista pueda presentar como propio algún triunfo en la redacción de Estatut, en el que se ha visto constreñido a ejercer un modesto papel -tras 23 años de Gobierno- de oposición.

Mas no desaprovechó ayer la ocasión para expresar el rechazo de su formación a la propuesta de financiación hecha por el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y le advirtió de que es "contraproducente" que insista en la misma por considerar que supondría "una marcha atrás". Mas insistió en que Maragall propone pagar por renta y recibir por población, y agregó que "no va a salir por mucho que lo proponga el presidente de la Generalitat".

El líder de CiU aseguró que este sistema no colma sus aspiraciones, "no es bueno, supone dar pasos atrás sobre lo que tenemos en este momento y de ninguna manera es compatible con un gran salto adelante como tiene que ser el futuro Estatut". Mas subrayó que sin autonomía fiscal y financiera "no hay autogobierno", por lo que considera ésta una piedra angular de la reforma estatutaria que debe abordar Cataluña.

La propuesta de Convergència i Unió consiste, básicamente, en rebajar el déficit fiscal entre Cataluña y el Estado del 8% al 4%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_