_
_
_
_

El plan Vivem favoreció la creación de más de 2.100 empresas de mujeres

Ginés Donaire

Más de 2.100 empresas fueron constituidas por mujeres emprendedoras andaluzas durante el pasado año 2004 gracias a la colaboración del programa Vivem (Vivero de Empresas) que promueve el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), según expuso ayer en Jaén la directora de este organismo, Soledad Ruiz, al inaugurar un Encuentro de Mujeres Empresarias-Emprendedoras.

Ruiz admitió las "dificultades" que las mujeres aún encuentran para crear su propio negocio, en especial "la falta de confianza" de las entidades bancarias, pero destacó que actualmente un tercio del empleo que se genera en la Unión Europea se debe a las mujeres. Por ello, desde el IAM se apuesta por animar a las mujeres para que opten por el trabajo por cuenta propia, al tiempo que se pide su apoyo a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) por la importancia que tienen estas empresas en la actividad económica andaluza.

Para la coordinadora provincial del IAM en Jaén, Natividad Redondo, el servicio Vivem "ha superado sus propios objetivos de fomentar el trabajo por cuenta propia mediante actividades de autoempleo, apoyo del mantenimiento y competitividad de las empresas gestionadas por mujeres y potenciar además la creación y desarrollo de las redes de empresarias en toda la comunidad autónoma andaluza".

Los servicios del Vivem para las mujeres emprendedoras incluyen desde los cursos de generación de ideas y animación para emprender, hasta los diferentes módulos de orientación al autoempleo, y las jornadas de formación empresarial presencial que se imparten de forma individualizada, las de formación a distancia y el servicio de asesoramiento y tutorización.

Para las mujeres empresarias, existe además un servicio de asesoramiento, otro de tutorización entre empresarias y emprendedoras, así como la organización de la Feria Internacional de Empresas de Mujeres (Fidem).

Por otra parte, cuatro andaluces optan al noveno Premio Nacional Joven Empresario, que se falla hoy en Zaragoza, donde se entregarán los galardones con la presencia de los Príncipes de Asturias. Un total de 13 empresarios resultaron finalistas al galardón. En Andalucía: son José María Cantarero, dedicada a los productos dietéticos Bios Dis; Antonio Gómez-Guimallón, por la empresa de ingeniería Aertec; Matías López, por la empresa de aceites Oleo Martos; y Antonio Jesús Mediatio por Grupo Airzone, dedicada a la climatización inteligente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_