_
_
_
_

Enagas inaugura el gasoducto Huelva-Madrid, de 636 kilómetros y un coste de 344 millones

Enagas inauguró ayer, con la puesta en marcha de la estación de compresión de Villafranca de Córdoba, el nuevo gasoducto Huelva-Madrid de 636 kilómetros. La obra ha costado 344 millones de euros y asegurará el suministro de gas de la zona centro. Los príncipes de Asturias, don Felipe de Borbón y doña Letizia Ortiz, asistieron a la inauguración acompañados entre otras personalidades por el ministro de Industria, José Montilla, y por los presidentes de las comunidades de Andalucía, Manuel Chaves, y de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

El gasoducto Huelva-Madrid, que atraviesa ocho provincias (Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Madrid) y 71 términos municipales en tres comunidades autónomas, asegurará el suministro de gas en un contexto de fuerte crecimiento de la demanda. La obra aumentará la capacidad de transporte de gas procedente del gasoducto Tarifa-Córdoba y de la planta de regasificación de Huelva (una de las tres con las que cuenta Enagas) hacia toda el área de Madrid.

El ministro de Industria calificó el proyecto inaugurado ayer de "importantísimo" para reforzar el sistema gasista y atender el incremento previsto de la demanda que, según dijo, en 2005 llegará al 17%. El pasado año, el aumento de la demanda de gas natural ya fue del 16%, de tal forma que es posible la duplicación del consumo cada cuatro o cinco años.

Actualmente, el gas representa el 16% de los recursos energéticos utilizados en el país. En 2020 llegará al 20% del total. Con más de cinco millones de usuarios, buena parte del aumento de la demanda se debe a la puesta en marcha de centrales eléctricas de ciclo combinado, que utilizan gas y son menos contaminantes que las centrales térmicas convencionales.

Este año, el 18% de la electricidad se generará ya en centrales de gas, superando la producción de las centrales hidráulicas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_