_
_
_
_

Hoteles saneados y rentables

A pesar del recorte de márgenes, el sector registra buenos resultados

El sector hotelero español goza de buena salud y está lejos de la crisis. A pesar de las dificultades que el negocio ha atravesado en los últimos tres años, el resultado neto de explotación se mantiene en torno al 11%, según un estudio reciente de la consultora Ernst & Young, y algunos destinos, como el Caribe, registran subidas espectaculares de ingresos y ocupación. Pero los hoteleros estaban acostumbrados a crecimientos muy superiores, ya que ese resultado ha registrado una caída de siete puntos porcentuales desde el año 2002.

La explicación a la reducción de márgenes sufrida está ligada sobre todo a una caída de la ocupación y no a una bajada generalizada de los precios, según este análisis, en el que han participado 420 establecimientos que representan alrededor del 25% de la hostelería española de tres, cuatro y cinco estrellas. En septiembre del año pasado, la ocupación estaba a 12 puntos de la registrada en 1999, cuando ésta alcanzó un pico del 81,15%.

Los precios han variado poco desde el año 2000, aunque hay diferencias entre segmentos. Así, se mantienen los precios de los hoteles de vacaciones y bajan los de los establecimientos urbanos, que han vivido un importante crecimiento de la oferta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_