Tengo un sentimiento ilegal
Me siento nacionalista, según Carlos Robles Piquer (13-12-04), nacionalista de una "no nación". Y como claramente expresa en su artículo: ser nacionalista es ser separatista, lo que, según él, significa querer vulnerar el constitucional concepto de "nación indisoluble".
Me gustaría hacer unas reflexiones a modo de preguntas. ¿Es la Constitución un texto sagrado, perfecto e impoluto, o simplemente es un texto escrito por personas de una época en un contexto y entorno concretos? España es indivisible, como supongo lo son todos los países, y como supongo lo han sido siempre. ¿Cómo se han independizado, por ejemplo, las colonias? Si pensamos que las leyes son para no cambiarlas, ¿cómo han llegado las mujeres a poder votar? Los "separatistas" son españoles por obligación, ¿tienen que sentirse españoles por obligación? Sus manifiestos sentimientos hacia España son "legales" porque nos encontramos en un momento histórico en el que España goza de Estado independiente, ¿lo seguirían siendo independientemente de este hecho? Si usted ama a España con tanta fuerza, ¿por qué no entiende que otros amen "su región" con la misma fuerza? ¿Es que no pueden porque carece de Estado?
He releído su artículo y aún no comprendo los conceptos que intenta transmitir sobre nación y nacionalidad. Me he quedado con la grave duda de si para usted los conceptos de nación y Estado son lo mismo. Al final, lo único que he aprendido de su artículo es que las palabras "Nación" y "Estado" van en mayúscula cuando se las acompaña del término "español".
Una definición de 1964 sobre "nación" dice: "Sociedad natural de hombres a los que la unidad de territorio, de origen, de historia, de lengua y de cultura, inclina a la comunidad de vida y crea la conciencia de un destino común". Me pregunto, ¿es por ejemplo Cataluña parte de la nación española? Según su artículo, España no encaja de ninguna manera en esta definición, ya que usted no comparte nada de la definición con los "separatistas". Más bien se desprende de su artículo, teniendo en cuenta esta definición, que algunas regiones españolas son naciones parte del Estado español. Por esto, hay quien afirma que España es un país plurinacional. Una gran aportación a este tema es el artículo Nación y nacionalidad, de Andrés de Blas Guerrero (2-12-04).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.