_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Fría despedida

La Bolsa despide el año mostrando algunas de sus más elementales carencias, aunque el conjunto del ejercicio ha resultado muy positivo.

El Ibex 35 cede el 0,22% en esta última sesión y con 9.080,80 puntos, el valor mínimo del día. Los 9.118,80 puntos alcanzados a lo largo de la mañana quedan como un máximo intradía que apenas encaja en el marco que han diseñado los inversores para estas últimas sesiones. En el último mes este índice consigue una subida del 4,46% y en el conjunto del año gana el 17,37%.

El índice general de la Bolsa de Madrid cedía ayer el 0,15% para cerrar en 959,06. En diciembre gana el 4,51% y en el año un 18,70%.

La contratación en esta última sesión mejoró sensiblemente la de los días anteriores, pero sin salirse de unos márgenes que a la mayoría de los observadores les parecen demasiado estrechos. La contratación total en el Mercado Continuo ascendió a 2.450,21 millones de euros, de los que 900 millones llegaron a través de las operaciones institucionales.

En la sesión destacó el comportamiento de Amadeus, con 30,18 millones de acciones negociados y 230,6 millones de euros, ante la posibilidad, luego desmentida, de que se hayan producido nuevas ofertas de compra por el paquete de acciones de Iberia.

Las demás bolsas europeas mantuvieron comportamientos muy similares al del mercado español, que confirman que la mayoría de los inversores ya había dado el ejercicio por cerrado con anterioridad. Unos volúmenes de contratación también bastante bajos dieron como resultado un avance del 0,02% en París y del 0,20% en Francfort, mientras que la Bolsa de Londres ganaba el 0,01%.

El mercado estadounidense no consiguió sacudirse el temor que provoca el irregular crecimiento de la economía, esta vez debido al índice de actividad manufacturera de la región de Chicago, que cedió cuatro puntos en diciembre y quedó por debajo de las expectativas.

El índice Dow Jones de valores industriales se mantenía sin movimientos importantes a media sesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_