_
_
_
_
Análisis:ÍNDICES DE LA BOLSA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Bolsas en racha

Los inversores siguen efectuando una valoración muy generosa de las actuales condiciones de los mercados de valores, lo que supone hacer una lectura amable de los indicadores económicos positivos, al tiempo que se dejan de lado, o se consideran descontados, los menos favorables.

El Ibex 35 cerró esta sesión con un nuevo máximo anual en 9.054,20 puntos tras subir el 0,32% y, como en las jornadas anteriores, con un volumen negociado que apunta hacia un mayor protagonismo de los vendedores, en esta caso por omisión de sus funciones. El índice general de la Bolsa de Madrid terminó en 956,05 con un avance del 0,24%.

La batería de indicadores económicos que se publicaban ayer en Estados Unidos tuvo un impacto muy limitado en unos mercados convencidos de que la orientación actual es la correcta, lo que significa que los inversores no estaban dispuestos a que algún mal dato les aguara la fiesta.

El dato definitivo de la confianza de los consumidores de diciembre, elaborado por la Universidad de Michigan, subió por encima de las expectativas y alegra la campaña de consumo navideño, aunque el gasto de los consumidores sólo creció el 0,2% en noviembre y la tasa de ahorro gana puntos, lo que es señal de que se empieza a pensar más en un futuro que parece complicado, como demuestra el incremento de las peticiones semanales de subsidio de desempleo, con 17.000 nuevas demandas. La venta de casas nuevas cayó el 12% en noviembre, pero en ese mismo mes los pedidos de bienes duraderos subieron el 1,6%, superando las previsiones.

Como el panorama no está nada claro, los compradores tantean el mercado lo justo para no quedarse fuera y los vendedores esperan sin estar muy convencidos al final de cada sesión de si ésta habría sido la mejor ocasión para hacer caja. La contratación en el Mercado Continuo ascendió a 3.325,69 millones de euros, de los que más de la mitad los aportaron las operaciones institucionales, que mantienen un ritmo muy fuerte en este tramo final del ejercicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_