_
_
_
_

Mayumana exhibe en Vitoria su vistosa percusión

En los últimos tiempos se ha popularizado un tipo de espectáculo musical muy vistoso, basado en la percusión y enriquecido con elementos de otras suertes para ganarse el favor del público a través de la vista tanto como del oído. El principal impulsor de esta tendencia, alimentada también por grupos como Camut Band, es Mayumana, una compañía israelí creada en 1996 por la gimnasta Eylon Nuphar y el músico Boaz Berman, cuyos componentes ocuparán desde el miércoles hasta el domingo próximos (el viernes no hay función) el escenario del Teatro Principal de Vitoria.

La compañía, con sede en Tel Aviv, escenificará Mayumana, un espectáculo dinámico que aúna música, danza e interpretación y en el que no falta sentido del humor. Aunque el gran protagonista es el ritmo, el armonioso tronar de las percusiones, que se plantea al espectador como un juego en el que uno puede iniciarse con cualquier objeto que tenga a mano.

Lejos de formalismos, los músicos de Mayumana buscan entretener y sorprender a la audiencia golpeando aletas de buceo, contenedores de basura, baldes de fregona o vallas como las que se pueden encontrar en plena vía pública delimitando cualquier obra.

Diez "artistas integrales" de distintas nacionalidades, seleccionados entre cientos de candidatos ("buscábamos diabluras y una chispa de locura, junto con un ritmo obligado", dicen los responsables del grupo), suben a escena en el montaje de una agrupación cuyo nombre deriva de la palabra hebrea meyumanut, destreza. Muchas veces el espectáculo no termina al bajar el telón; lo pudieron comprobar quienes acudieron a verles hace un año en Bilbao, donde la animación continuaba, a modo de despedida, en las escaleras y el vestíbulo del Teatro Arriaga.

En la actualidad, Mayumana cuenta con dos grupos de artistas de gira por todo el mundo, y con otros dos afincados en Israel y España, donde dan a conocer Adraba, adaptación de su espectáculo para el público infantil que se podrá ver los próximos días 26, 27 y 28 en el Baluarte de Pamplona. Tanto en la capital alavesa como en la navarra ya se han despachado todas la entradas puestas a la venta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_