Una fábula animada alerta a los niños sobre la discriminación social
La producción vasca 'Supertramps' combina maquetas a escala con dibujos tridimensionales
José María Goenaga e Íñigo Berasategui querían contar una fábula en dibujos animados que sensibilizara a los niños sobre la exclusión social, y pensaron que la mejor forma de hacerlo sería a través de esos animales urbanos que los humanos aborrecen. El resultado es Supertramps, una comedia que se estrena el próximo miércoles 22 en toda España pero que se encuentra en las carteleras vascas en su versión en euskera desde el 3 de diciembre. "Tiene un contenido social, aunque luego, al desarrollar la película, dimos prioridad al entretenimiento y a la aventura", comentó Goenaga durante la presentación en Madrid del filme de Irusoin, Dibulitoon Studio y Barton Films.
Los protagonistas de Supertramps son unos auténticos anti-héroes: Tano, su líder, es un gato callejero y gafe; Chung-I Fly, una paloma oriental anciana, coja y desmemoriada; Paulov, una rata de laboratorio rusa con tornillos incrustados en la cabeza, y Ramón, una cucaracha caribeña a quien nadie quiere contratar por ser negra. Sueñan con salir de la pobreza y su oportunidad se presenta cuando conocen a Nora, una gata siamesa, modelo de la publicidad de una marca de comida felina, que se ha perdido y por la que su dueño está dispuesto a dar una sustanciosa recompensa. El problema es que antes deben lidiar con dos pitbull con aire de skin heads que quieren darles caza a toda costa.
Goenaga y Berasategui eligieron rincones de San Sebastián e Irún. Hicieron maquetas a escala de los mismos y después fotografiaron los pequeños escenarios para que sirviesen de base de la animación. "Siempre estamos haciendo pruebas y con las maquetas podíamos conseguir muchos más detalles que sólo con el ordenador y nuestro pequeño presupuesto (1,2 millones de euros). Además, los dos elementos quedaban muy bien integrados y estéticamente resultaba más rico", comentó Goenaga. "Las maquetas permiten más texturas y dan más calidez que el ordenador, que es muy frío", añadió. Iñaki Gómez, su director de producción, precisó más: "Es una combinación que no se ha utilizado en un largometraje español. Lo usan más en Europa del Este".
Están tan contentos con los resultados que en su próxima cinta, que dirigirá Berasategui con Aitor Arregui, Cristóbal Molón, repetirán técnica. Berasategui ya era autor de otro filme animado con mensaje social, Glup, aunque en esa ocasión sensibilizaba sobre el medio ambiente mostrando la vida oculta en un vertedero de basuras.
El 30 de enero Supertramps competirá por el Goya a la mejor película de animación junto a P3K Pinocho 3000 y Los balunis, una aventura del fin del mundo, aunque por ahora sólo tienen un objetivo: que la comedia siga en las salas el día de la gala de entrega de los premios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.