_
_
_
_

La reforma universitaria anulará la doble prueba de acceso de alumnos

Las universidades tendrán libertad para decidir cómo eligen a sus rectores

Los alumnos no tendrán que superar una doble prueba de acceso para ingresar en la universidad. Ésta es una de las principales novedades de la propuesta de reforma preparada por el Ministerio de Educación y que presentará mañana ante el Consejo de Coordinación Universitaria, el órgano donde están representados los rectores y las comunidades. El plan diseñado por el nuevo Gobierno socialista anula la posibilidad que ofrecía la Ley Orgánica de Universidades (LOU), elaborada por el PP, de que las facultades estableciesen sus propias pruebas de acceso, una vez superada la reválida (que también ha sido eliminada). En el futuro habrá una única prueba en la que participarán las universidades y los centros de educación secundaria.

La reforma también permitirá a las universidades decidir su propio sistema de elección de rectores (la LOU fijó el sufragio universal ponderado) y la duración de su mandato. Educación quiere también eliminar el sistema de habilitación de los profesores y sustituirlo por una acreditación de méritos. La propuesta también establece que el presidente del Consejo Social de cada universidad sea elegido por mayoría cualificada en los Parlamentos autonómicos (ahora lo hacen los Gobiernos) y da representación a los alumnos en el Consejo de Coordinación Universitaria. Con estos cambios, el Ejecutivo pretende abrir un gran debate que culmine con la aprobación de la reforma a finales de 2005 para que entre en vigor en el curso siguiente.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_