_
_
_
_

El presidente de la caja preguntó por su seguro

El presidente de Cajasur, el sacerdote Miguel Castillejo, manifestó su interés por el qué hay de lo mío en la reunión que se celebró el lunes en la Consejería de Economía para cerrar el acuerdo que permitirá el retorno de Cajasur a la tutela autonómica. Castillejo preguntó en alguna ocasión qué iba a ocurrir con su póliza, según señalaron fuentes próximas a la caja. A esta reunión, además de Asenjo y Castillejo, asistieron por parte de Cajasur el director general, Francisco Jurado; el director general adjunto a la Presidencia

Diego Jordano, y el catedrático Manuel Clavero Arévalo, asesor jurídico de Cajasur.

Las condiciones previstas en la póliza que Cajasur suscribió a favor de Miguel Castillejo son las siguientes:

- Renta vitalicia. Cajasur y la aseguradora Caser suscribieron en septiembre de 2001 una póliza que garantiza a Castillejo, una compensación económica cuando haya "cesado a iniciativa propia o de la entidad, en el cargo de presidente ejecutivo". Esa compensación a Castillejo "mientras viva" equivale a "la retribución bruta que corresponda al director general de Cajasur, incrementada en 3.005 euros". Al no conocerse en el momento de la firma esa cantidad, se fijó un mínimo: "La renta anual a percibir por el asegurado será de 209.083 euros

[unos 35 millones de pesetas al año]". Es decir, el presidente se aseguraba seguir cobrando de modo vitalicio su sueldo de aquel año. La compensación se establecía como complemento a la pensión pública.

- 2,9 millones de coste mínimo. Cajasur desembolsó, en un pago único, el coste establecido por Caser para la póliza: 2,9 millones de euros (484 millones de pesetas). Ese coste se calculó a partir de la renta vitalicia mínima garantizada a Castillejo, 209.083 euros. Sin embargo, el contrato posibilita revisiones al alza, al referir la renta vitalicia al sueldo del director general de la caja. De hecho, la persona que ocupaba ese cargo en 2002, Ildefonso Pastrana, fue destituido tras rechazar un plan para duplicar su sueldo en cuatro años, lo que habría elevado la renta vitalicia de Castillejo a los 420.000 euros (70 millones de pesetas al año). El contrato establece que Cajasur afrontará cualquier revisión al alza de esa renta vitalicia "con el pago del complemento de prima correspondiente" a Caser, lo que deja abierta la cuantía real de la póliza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Hermanas beneficiadas. Una cláusula de la póliza extiende el derecho a una renta vitalicia a las cuatro hermanas del sacerdote. En caso de fallecimiento del presidente de Cajasur, la mayor de las hermanas percibirá la mitad de la renta establecida para Castillejo; el seguro garantiza que ese derecho pasará de la mayor a la menor de las hermanas, hasta el fallecimiento de la última de ellas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_