_
_
_
_
Aulas

La Universidad de Cádiz implanta en sus centros tecnología de conexión inalámbrica

Existen rebajas de hasta 300 euros para que los alumnos adquieran ordenadores portátiles

Poder sentarse en el césped del campus mientras se navega por Internet con el ordenador portátil es ya una realidad en la Universidad de Cádiz (UCA). La tecnología wi-fi, que permite las comunicaciones inalámbricas, se ha implantado en Puerto Real y, a principios de diciembre, comenzará a tener cobertura en Cádiz, Algeciras y Jerez.

La ausencia de cables facilitará las conexiones desde cualquier punto de las facultades y centros universitarios y favorecerá imágenes, hasta ahora, inéditas: computadoras en los jardines y navegantes en clase, la biblioteca o, incluso, la cafetería.

La apuesta por las nuevas tecnologías se ha coordinado desde el Centro Integrado de Tecnologías de la Información (CITI) de la UCA, que dirige Fernando Fernández Palacín. Cuando se consiga desarrollar de manera plena, la tecnología wi-fi permitirá a cualquier miembro de la comunidad universitaria gaditana poder conectarse a la red de la propia universidad o a Internet, sin necesidad de cables, siempre que se encuentre en la zona de cobertura y disponga de un certificado digital, que otorga la UCA para autentificar la identidad del usuario.

El proyecto se ha logrado implantar en Puerto Real. Para ello ha sido necesario dotar a este campus de unos servidores y una red de antenas inalámbricas así como crear los correspondientes certificados digitales. Podrán beneficiarse de esta inversión los usuarios que tengan la tecnología wi-fi, que es la que permite conectarse sin necesidad de cables.

Los responsables de la UCA esperan que, a partir de la semana que viene, los campus de Cádiz, Algeciras y Jerez tengan esta cobertura inalámbrica en las zonas comunes. La implantación global llegará el primer trimestre del próximo año.

La Universidad de Cádiz ofrece ventajas a sus alumnos para que adquieran ordenadores portátiles con rebajas de hasta 300 euros sobre el precio inicial. Por un lado, gracias a un acuerdo con una entidad bancaria, la UCA ofrece subvenciones de 100 euros a los estudiantes que quieran adquirir un ordenador y ha previsto un millar de estas ayudas. Hasta ahora, la demanda no ha superado las 500 peticiones. Por el otro, la UCA se ha inscrito en el programa Athenea, por el que se ofertan equipos de alta calidad con los últimos avances tecnológicos con descuentos de hasta 200 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_