_
_
_
_

Dos concejales tránsfugas de León ofrecen al PP arrebatar la alcaldía al PSOE

Juan José Lucas dice que sería "una gran satisfacción" que Amilivia volviese a ser alcalde

Dos concejales tránsfugas de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León ofrecieron ayer al PP local un pacto para arrebatar la alcaldía al socialista Francisco Fernández antes de final de año. José María Rodríguez de Francisco, procurador en las Cortes regionales, no adscrito, y Covadonga Soto, que habían apoyado el pacto con el PSOE al principio de la legislatura, cuando eran dos de los cinco concejales de UPL, basaron su decisión en el deseo de dar "estabilidad a la gestión" municipal, sin recibir "nada a cambio". La dirección nacional del PP guarda silencio.

Más información
El Gobierno convoca el Pacto Antitransfuguismo tras la moción del PP contra el alcalde de León
Los partidos denuncian al PP por vulnerar el Pacto Antitransfuguismo en León

El concejal Rodríguez de Francisco mostró en su comparecencia de ayer despecho hacia el alcalde, Francisco Fernández, del que dijo que le apartó a él y a su compañera de su círculo una vez que ambos abandonaron la Unión del Pueblo Leonés. Añadió que también el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, leonés, le ha "defraudado". "Al principio dije que con Zapatero le había tocado la lotería a León, pero al final no le ha tocado ni la pedrea", manifestó.

En León y en Valladolid -ante las Cortes o el Gobierno regional- son conocidas las salidas de pata de banco de Rodríguez de Francisco. Su vehemencia y los constantes insultos a los políticos de la oposición le han granjeado enemistades y ha suscitado miedos, ya que en muchos foros es llave política, incluida una entidad de ahorro.

Ayer aseguró que, para evitar que pacte con el PP, el PSOE le ha llegado a ofrecer importantes cargos en varias empresas públicas, con contratos blindados.

El PP obtuvo en las pasadas elecciones municipales 12 concejales, 10 el PSOE y 5 UPL. Este último partido se desgajó en junio tras una serie de desavenencias internas que condujeron a la marcha de su fundador, Rodríguez de Francisco, y la de Covadonga Soto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La noticia reventó en pleno congreso del PP de Castilla y León, que se celebraba en Salamanca. Ángel Acebes, secretario general del PP nacional; Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, y el ex alcalde de León y senador Mario Amilivia mantuvieron un aparte al conocerse las declaraciones del edil tránsfuga. Amilivia dijo que se siente legitimado para pactar con este último, al ser el PP la lista más votada en los últimos comicios.

Juan José Lucas, vicepresidente segundo del Senado y ex presidente de la Junta de Castilla y León, también presente en este congreso, abogó por reformar la Ley Electoral para evitar, dijo, que "un concejal someta a tensión a la corporación por razones de distinta naturaleza". Pero no desautorizó la posible moción de censura en León, e incluso dio alas en sus comentarios a un posible relevo en la alcaldía. Dijo que "el cambio de un Gobierno en una ciudad importante como ésta tendría que venir precedido de prudencia, de certeza y de un proyecto político en beneficio de los leoneses en su conjunto". Y no ocultó que le proporcionaría "una gran satisfacción" que Amilivia volviese a ser alcalde.

En el trasfondo de esta disputa aparece el gran interés del PP en obtener la alcaldía de la ciudad de Zapatero, en la que éste ha celebrado varios actos públicos de significativa relevancia, como un Consejo de Ministros y la última cumbre hispano alemana. Además, el presidente del Gobierno ha anunciado importantes ayudas al noroeste español, empezando por su tierra, lo que podría minar de aquí a las próximas elecciones autonómicas la imagen del PP.

El portavoz del PSOE en Castilla y León, Francisco Ramos, calificó de "gravísimo" el posible pacto entre PP y los dos tránsfugas y advirtió de que tendría consecuencias "en el ámbito regional y en el nacional", ya que supondría la ruptura por parte del PP del acuerdo contra el transfuguismo suscrito con el PSOE.

Desde el Gobierno central, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, pidió a los populares que "hagan honor a sus compromisos" y no se aprovechen de un tránsfuga para lograr el Ayuntamiento de León. Por contra, el presidente regional del PP, Juan Vicente Herrera, reclamó explicaciones al PSOE sobre la supuesta oferta de trabajo a De Francisco: "Sería un flagrante caso de corrupción".

Mariano Rajoy, junto a Pedro Sanz, presidente del PP de La Rioja, ayer en el 13º Congreso del partido en esa comunidad.
Mariano Rajoy, junto a Pedro Sanz, presidente del PP de La Rioja, ayer en el 13º Congreso del partido en esa comunidad.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_