El gran comercio respalda al FMI en su defensa de la libertad de horarios
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) aplaudió ayer las recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su último informe sobre la economía española, en las que aseguraba que las restricciones en los horarios comerciales perjudicarán la productividad de los establecimientos españoles.
Según aseguró ayer la patronal del gran comercio en un comunicado, el organismo advierte en su informe de que los costes para las comunidades que adopten estas restricciones comerciales serán "evidentes", ya que serán "menos atractivas para los inversores y para los consumidores".
El informe también mereció la reacción de los sindicatos mayoritarios españoles. Para el secretario de Política Institucional de CC OO, Salvador Bangueses, las recomendaciones en materia de pensiones "siempre acaban colando por algún hueco" un ataque contra el sistema público de reparto.
Por su parte, UGT denunció que las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional sobre España parten de un análisis "superficial y sesgado" que no atiende la situación real de la economía española y añadió que "no es de recibo" que se considere el sistema de protección social como "generoso" cuando España mantiene un diferencial con la UE-15 de siete puntos del PIB en materia de gasto social.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparte las críticas del FMI al Plan de Choque de la Vivienda calificado de "insuficiente" y considera que el nuevo Ministerio de la Vivienda que tantas expectativas levantó entre los ciudadanos "ha sido papel mojado".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.