_
_
_
_

Jueces de Barcelona ven innecesarios los juzgados de violencia doméstica

Los magistrados prevén un rápido colapso

Los jueces de Barcelona consideran innecesaria la creación de juzgados especializados en violencia sobre la mujer al considerar que no servirán para combatir con más eficacia los casos de malos tratos. Los 33 magistrados de instrucción de Barcelona se pronunciarán hoy de manera oficial en la junta convocada para debatir esa cuestión, aunque en los últimos días ya lo han hecho de manera oficiosa.

Los 50 jueces de instrucción de Madrid debatirán este mismo tema en diciembre. El juez decano de Madrid, José Luis González Armengol, ya advirtió ayer de "las consecuencias negativas y perniciosas" que comportaría la puesta en marcha de estos juzgados, previstos en la Ley Integral contra la Violencia de Género cuyo proyecto fue aprobado el 7 de octubre de forma unánime por el Congreso.

En términos similares se expresó la decana de Barcelona, Maria Sanahuja. Ambos coincidieron en pronosticar que los nuevos juzgados nacerán colapsados porque no podrán absorber los asuntos que actualmente se tramitan en los juzgados de instrucción. En el caso de Madrid, el juez decano asegura que cada juzgado debería afrontar unos 420 asuntos mensuales, más una media diaria de ocho peticiones de órdenes de protección, más los asuntos civiles de separación matrimonial que también serían de su competencia si media denuncia penal.

Sanahuja, por su parte, censura que los 21 nuevos juzgados que prevé la ley serán insuficientes y que no se sabe tampoco con qué criterios se cubrirán esas plazas. Los decanos de toda España debatirán la cuestión la próxima semana en unas jornadas que se celebrarán en Málaga.

Las necesidades reales

La vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidenta del Observatorio sobre Violencia Doméstica, Montserrat Comas, rechazó ayer las críticas y consideró "prematuro" aventurar un colapso. "Se crearán los juzgados que hagan falta en cada partido judicial, de acuerdo con las necesidades reales", aseguró Comas. Según ella, la especialización de los juzgados y el hecho de que resuelvan asuntos penales y civiles mejorará la eficacia judicial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_