_
_
_
_

La oposición de Málaga denuncia enchufismo en un centro municipal

Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga van a pedir la creación de una comisión de investigación sobre un caso de enchufismo múltiple en el recién inaugurado centro de municipal de coordinación de emergencias, donde la mayoría de las personas contratadas tienen alguna relación familiar con mandos de la Policía Local y de Bomberos y otros altos funcionarios del Ayuntamiento. La selección del personal la realizó la empresa privada Clece, a la que el consistorio adjudicó por concurso la gestión del centro,

Según el sindicato UGT, entre otros empleados del centro figuran tres sobrinas de un mando policial, la esposa de un oficial, la hija de un subinspector o la sobrina de un oficial ténico de bomberos. "No estamos hablando de un caso aislado que se ha podido colar, sino familiares de todo tipo que indican cosas muy claras de personas muy significativas", explicó ayer el representante del sindicato Francisco Martínez.

IU solicitó ayer una convocatoria urgente de la junta de portavoces del consistorio para estudiar el caso y en la que, junto al PSOE, formalizará la petición de una comisión de investigación. "El alcalde tiene que dar muchas explicaciones y no se puede escudar en que es responsabilidad de la empresa adjudicataria del servicio, porque alguien la contrató y creemos que alguien le habrá planteado que criterios debía seguir para que se de una casualidad tan grande", explicó el concejal de IU José Luis Portillo. IU recuerda que aunque la selección del personal la hizo una empresa privada, el Ayuntamiento supervisó las propuestas, responsabilidad que cayó precisamente en los dos departamentos más afectados, la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos.

El PSOE suma además a su exigencia de responsabilidades las posibles irregularidades en la construcción del centro, cuyo coste final se ha disparado en un 140% respecto al presupuesto inicial de 600.000 euros, según el concejal Rafael Granados.

Criterios ecuánimes

El alcalde, Francisco de la Torre, dijo ayer en Londres, donde asistió a la feria internacional de turismo World Travel Market, que ha solicitado a Clece que le facilite "toda la información" sobre como se realizó el proceso de selección del personal. En declaraciones a Europa Press, el alcalde aseguró que en la política de contratación del Ayuntamiento "ni puede ni ha habido jamás enchufismo" y que siempre se realiza mediante criterios de "igualdad, mérito y capacidad".

De la Torre enfatizó que en este asunto la contratadora es una empresa privada, con la que el Ayuntamiento ha concertado un servicio, y que aplicará "el método que le permita seleccionar a la gente que mejor le sirva".

El concejal de Seguridad, Antonio Cordero, insistió en que la relación laboral del personal del centro de emergencias es con Clece y en ningún caso con el Ayuntamiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_