_
_
_
_

González Otero y Villar avalan sus candidaturas a la presidencia de la FEF

Gerardo González Otero y Ángel María Villar, que durante casi 16 años coincidieron en la federación española de fútbol, el primero como jefe de prensa y secretario general y el segundo, como presidente, presentaron ayer los avales necesarios para formalizar sus candidaturas a la presidencia de dicho organismo y cuyas elecciones están señaladas para el próximo día 26. El ex futbolista Sebastián Losada, que también aspira al cargo, ha anunciado que presentará los avales hoy, cuando expira el plazo para ello.

Gerardo González, al que Villar despidió hace casi dos años como secretario general de la federación por "pérdida de confianza", fue el primero en entregar los avales a la Junta Electoral. Depositó 33 avales de los 180 miembros de la asamblea general del fútbol que eligirá a su presidente. El número mínimo exigido es de 27, el 15% de la asamblea. Un mismo asambleísta puede avalar a cada uno de los aspirantes a la presidencia. Gerardo González, además, anunció que cuenta con el aval de otros 94 asambleístas. Estos apoyos tiene la intención de depositarlos en una notaría madrileña "con el fin de proteger su identidad ante las presiones que están recibiendo desde una de las candidaturas", según el comunicado de prensa que facilitó ayer.

Más información
La Liga de Fútbol Profesional apoyará a Gerardo González

El que fuera secretario general de la federación acudió a la sede de este organismo en Las Rozas acompañado de Gerardo Martínez Retamero -acordaron unir sus candidaturas hace un par de semanas-, que será su adjunto para asuntos económicos, y de los presidentes de las federaciones de Aragón, Andalucía y de Castilla-La Mancha, Óscar Flé, Eduardo Herrera y Antonio Escribano, respectivamente.

Ángel María Villar, que aspira a su quinto mandato al frente de la federación, presentó 119 avales. Con anterioridad, en conferencia de prensa, aseguró que ha dado este paso porque se lo han pedido "todos los estamentos del fútbol". Villar fue elegido presidente por primera vez en julio de 1988, en los únicos comicios en los que hasta ahora contó con adversarios. En las siguientes elecciones, en 1992, 1996 y 2000, fue candidato único.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_