_
_
_
_

Aralar recalca el "significado político" de los presos críticos con la lucha armada

Patxi Zabaleta, coordinador de Aralar, formación abertzale escindida en su día de Batasuna, destacó ayer el "nivel" que, a su juicio, tiene la carta que un grupo de seis presos de ETA ha enviado a la dirección de la banda abogando por el abandono de las armas, dado el "significado político" de los firmantes, todos ellos históricos de la organización.

Entre los seis firmantes están Francisco Mujika Garmendia, Pakito, uno de los tres miembros de la cúpula dirigente Artapalo detenidos en Bidart en 1992, y su sucesor al frente del entramado etarra, Iñaki Bilbao, Iñaki de Lemona.

Los restantes signatarios son Carlos Almorza Arrieta, Pedrito de Andoain, responsable en su día de la red de chantaje del impuesto revolucionario; Ignacio Arakama Mendía, Makario, cabecilla del comando Madrid en uno de sus momentos de mayor actividad en los años 80 e interlocutor de la banda en las conversaciones de Argel; Kepa Aparicio y Kepa Solana.

"A nivel de significado político, exclusivamente político, el rango de las personas que firman esta carta, por las responsabilidades que han tenido, le da un nivel que no escapa del análisis de nadie", resaltó el coordinador general de Aralar en una rueda de prensa en Pamplona.

Zabaleta agregó que la carta representa "una reflexión muy importante y muy sopesada", antes de subrayar que para su formación "ETA debe dar el paso hacia una declaración de alto el fuego que dé oportunidad al diálogo social y así dar también una posibilidad al inicio de la solución del contencioso" vasco.

Apostilló que "una tregua o un alto el fuego no sería más que el primer paso de la solución", ya que además "tiene que haber una distensión por parte del Estado, tienen que abordarse las cuestiones que atañen a los presos y a todas las personas que han sufrido y sufren las consecuencias de la violencia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_