Tiempo de odio
El chico tenía 16 años, se ató las bombas en torno al cuerpo y voló por los aires; era el gran éxito de su vida, y tres personas desconocidas que estaban cerca murieron. Un efecto triste de los equívocos sentimientos de Patria y Fe. Decir que estas entelequias le envenenaron no es suficiente. El odio viene de su país, de su Palestina destrozada y en vías de desaparición; de las muertes diarias de los suyos. El odio de Israel al árabe, al musulmán, viene de siglos, y tiene unas razones que nunca se extinguen porque se transmiten de generación en generación unos sufrimientos graves; y el último, hasta ahora, el terrible Hitler, tenía y transmitió un odio fundamental a los hebreos. Supongo que los soldados de Estados Unidos, que han matado ya a 10.000 iraquíes, no sienten más odio que el necesario para quedar bien en su profesión, que eligieron voluntariamente. No creo que ninguno de ellos se suicidara para matar enemigos. Aquí, en todas las Españas, el odio suicida es el de algunos hombres por sus mujeres, o por las que dejan de serlo. Quizá la naturaleza de su odio sea ancestral, por un motivo similar al de Patria y Religión: el Honor, quizá un poco más ridículo. Otros dicen que por razones económicas: el divorcio podría quitarle su casa, su sueldo, sus hijos, y dejarle en lo que puede creer que es una situación final. Muchas personas se suicidan porque se creen en una situación final, que no siempre es cierta, sobre todo cuando se trata de jóvenes. Pero suicidarse para matar a otra persona no obedece a una situación final, sino al odio. Muchas veces el que fracasa en la vida culpa a la persona que tiene más cerca, o con la que comparte esa vida; incluso es una situación muy frecuente, y en ella el odio estalla en una especie de catarsis de discusiones conyugales. La jaula familiar está envenenada. Hay psicólogos en Estados Unidos que dicen que es menos peligroso pasearse solo de noche por los peores barrios que vivir en familia. Cierto que en estas sociedades se trata de corregir las cosas después de suceder, con penalizaciones, amenazas, o pulseritas que suenan para advertir la proximidad del presunto agresor: pero no parece que se pase de los síntomas y no se llegue nunca al origen.
En España, singularmente en Madrid, se percibe el odio. Se expresa en discursos, en púlpitos, en artículos. Un odio insultante, mentiroso, de tripas revueltas. Cada día es mayor. No se le va a poner remedio en su origen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- Parricidios
- Terrorismo internacional
- Violencia doméstica
- Atentados suicidas
- Estados Unidos
- Israel
- Atentados terroristas
- Oriente próximo
- Conflicto árabe-israelí
- Acción militar
- Asesinatos
- Violencia
- Mujeres
- Provincia Madrid
- Asia
- Comunidad de Madrid
- Problemas sociales
- Delitos
- Conflictos
- España
- Sucesos
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia