_
_
_
_

El perdedor del congreso del PP extremeño se pone a las órdenes del ganador "por el bien del partido"

Acebes les reclama "trabajar unidos" para derrotar "el talante traidor de Zapatero"

El cierre del congreso del PP extremeño ofreció dos imágenes que resumen su resultado. Óscar Baselga, el candidato perdedor en el único cónclave regional del PP con dos listas, llegó poco antes que Ángel Acebes e hizo un aparte con los dos responsables de Organización de ese partido: Sebastián González y Juan Carlos Vera. Justo después, fue hasta donde estaba el ganador, Carlos Floriano, para ponerse a sus órdenes "por el bien del partido". Su conversación arrancó en estos términos: "Hola, presidente, ¿qué tal estás?". "Bien, Óscar, ¿has descansado?". Después Baselga declaró públicamente que él es "un hombre que sabe perder" y se disculpó por las declaraciones que ha hecho "en momentos de acaloramiento dentro del debate político".

Hasta ahí la escenografía previa al cierre del congreso de los populares extremeños. En el acto de clausura, la práctica totalidad de los oradores felicitaron tanto al ganador por el 72% de los votos que logró, como al perdedor, por "acatar" el "veredicto de las urnas" que le dieron un 27% de los sufragios.

Floriano, el vencedor, aseguró que su objetivo es "desterrar el fulanismo" del PP extremeño y demostrar "que está preparado para gobernar y para ganar". Y, como gesto hacia los perdedores, proclamó: "No tenemos tiempo para contar leales. Todos somos leales al PP". Minutos antes, Floriano había comentado: "Ahora habrá que ir incorporando gente poco a poco".

En estos gestos de conciliación tras la batalla no participó Ángel Acebes. Sólo felicitó a Floriano por "el magnífico apoyo" logrado, le deseó "los mayores éxitos de gestión" y mantuvo que él es el presidente regional que "dirigirá el el PP extremeño con la firmeza e inteligencia que [esa organización] necesita". Acebes restó importancia al hecho de que se enfrentaran dos candidaturas: "Que haya dos listas, cuando compiten de manera democrática, no significa que haya diferencias. Lo importante es cómo se salga de ese congreso, y el PP extremeño sale como un partido unido, cohesionado y sin diferencias de proyecto".

Con ese diagnóstico, Acebes reclamó a los populares extremeños "trabajar con cercanía" para recuperar el Gobierno de España y para ganar en Extremadura, donde el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra parece imbatible. A partir de ahí, desgranó lo mal que él ve al Gobierno y a su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.

Propaganda y publicidad

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La inmensa mayoría de los españoles no se va a dejar engañar ni por las sonrisas ni por el talante traidor de Zapatero", clamó Acebes, para quien el presidente "hace dejación de sus responsabilidades hablando sólo de talante". Según Acebes, "el talante no da para defender a España ni para defender los sentimientos de los españoles comprometidos con el modelo constitucional". Esa crítica obedece a que en la Conferencia de Presidentes del próximo jueves, Zapatero "para que la foto no se le estropee, no va a hablar de nada: no va a preguntarle a [Juan José] Ibarretxe por su plan secesionista ni a [Pasqual] Maragall por sus propuestas inconstitucionales". Esto ocurre, apostilló, porque "el presidente es un propagandista que sólo hace publicidad engañosa".

Aparte de "propaganda", el Ejecutivo socialista, según Acebes, "gobierna desde el rencor"; "se ha dedicado a ocupar y utilizar la Justicia de manera partidista", y pronto "comenzará el circulo vicioso en economía con más gasto, más impuestos, más déficit y más paro que los españoles conocen muy bien porque lo sufrieron con Felipe González". Por ello, según él, "Solbes se está pensando si seguir, pues en el Gobierno hay una crisis muy profunda".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_